La recategorización del monotributo no es opcional para ARCA. Si no se realiza a tiempo, el sistema no lo deja pasar así nomas, ya que existen consecuencias previstas por el organismo recaudador para quienes incumplen con esta obligación.
Enterate en la siguiente nota cuáles son las consecuencias de no haber realizado la recategorización del monotributo en ARCA.
La recategorización del monotributo no es opcional para ARCA. Si no se realiza a tiempo, el sistema no lo deja pasar así nomas, ya que existen consecuencias previstas por el organismo recaudador para quienes incumplen con esta obligación.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puede intervenir de forma automática y modificar la categoría del monotributista si detecta inconsistencias entre los ingresos reales y la escala declarada. Esta acción, conocida como recategorización de oficio, se ejecuta cuando no se actualizan los datos dentro del período establecido.
Además de este reencuadre automático, el organismo puede aplicar sanciones económicas. Las personas afectadas podrían recibir multas y cargos adicionales por intereses. En los casos más extremos, también se contempla la exclusión del régimen simplificado, lo que implica pasar al régimen general, con mayores cargas impositivas.
La notificación de la recategorización por parte de ARCA llega al Domicilio Fiscal Electrónico el primer día hábil de agosto. Ahí, el contribuyente va a poder ver los fundamentos de la modificación ingresando al portal oficial con clave fiscal.
En agosto de 2025, las categorías del monotributo fueron ajustadas considerando la variación inflacionaria acumulada. A continuación, las nuevas cifras que determinan el encuadre de cada monotributista según sus ingresos brutos anuales:
Este esquema sirve como referencia para que los contribuyentes verifiquen si sus ingresos actuales los ubican en una categoría distinta a la actual.