A 30 días

Plazo fijo: ¿Cuánto rinde en cada banco?

Los principales bancos redujeron fuerte las tasas de interés y cambiaron drásticamente el rendimiento de un plazo fijo en pesos.

29 de septiembre de 2025 - 12:53

La baja generalizada de las tasas de interés en los plazos fijos en pesos modificó el panorama para los ahorristas argentinos. Durante septiembre, los principales bancos del país recortaron los rendimientos de las colocaciones a 30 días, lo que impacta directamente en la rentabilidad de depósitos de $1 millón y complica la estrategia de resguardo frente a la inflación.

La caída de las tasas de interés en los plazos fijos tradicionales sacudió al sistema financiero argentino. En apenas dos semanas, bancos públicos, privados y compañías financieras ajustaron a la baja sus propuestas, con reducciones de hasta 15 puntos porcentuales respecto de mediados de septiembre.

¿Cuánto pagan de interés los principales bancos del país?

De acuerdo con los datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) las principales entidades bancarias del país hicieron fuertes ajustes. El Banco Nación, por caso, redujo su TNA del 47% al 36%, lo que implica que un depósito de $1.000.000 a 30 días hoy rinde $1.029.589,04. El Banco Santander, por su parte, bajó del 42% al 35%, con un retorno de $1.028.767,12.

El Banco Galicia ofrece una tasa del 35,25%, y el Banco Provincia se ubica en el 34%. En tanto, BBVA Argentina fijó su tasa en 35% y Macro paga $1.029.197,26 al mes por cada millón invertido, con una TNA de 35,5%.

El Banco Ciudad de Buenos Aires presenta una de las tasas más bajas entre los grandes jugadores: 31%, lo que deja un retorno de $1.025.479,45 por millón.

Algunas entidades mantienen tasas más competitivas. El Banco Bica paga 41%, el Banco CMF llega a 42% y el Comafi se ubica en 37%.

Financieras y fintech, la alternativa

Las compañías financieras también aplicaron recortes significativos. Crédito Regional pasó de una TNA de 54,5% a 43%, con un retorno de $1.035.356,16. Reba bajó de 50% a 40%, con una liquidación de $1.032.876,71. Otras entidades como Bibank (40%), Mariva (41,5%) y Meridian (42,5%) ajustaron sus propuestas dentro del rango general del mercado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar