Se cumplen 15 años del secuestro y posterior asesinato de Matías Berardi, adolescente de 16 años que fue raptado en la madrugada del 28 de septiembre de 2010 cuando regresaba a su casa de Ingeniero Maschwitz. El caso terminó con siete condenas a prisión perpetua y diversas penas para otros integrantes de la banda.
Matías había asistido a una fiesta de egresados con un grupo de amigos. Cerca de las 5.45, la combi en la que regresaban lo dejó en el cruce de la ruta 26 y la autopista Panamericana, en Del Viso. El joven quería para tomar un colectivo para llegar a su casa, pero cerca de las 6 una banda lo interceptó y lo llevó cautivo a una vivienda de Benavídez.
Los padres de Berardi piden justicia completa..
Los padres de Matías Berardi nunca dejaron de pedir justicia.
Cautiverio
Durante la mañana, los secuestradores exigieron 30.000 pesos de rescate a la familia. A pesar de que los Berardi comenzaron las negociaciones, el joven nunca fue liberado.
Sin embargo, horas más tarde Matías logró escapar de la casa en la que estaba retenido e incluso comenzó a pedir ayuda a algunos vecinos, pero los captores volvieron a atraparlo con el pretexto de que se trataba de un ladrón: nadie dudó de la versión y los frentistas dejaron que se llevaran a Berardi nuevamente, en un episodio que aún hoy estremece.
Finalmente en la madrugada del 29 de septiembre, sus captores lo asesinaron fríamente de un disparo en la espalda y abandonaron su cuerpo en un descampado de Campana.
La Policía Federal y la Justicia Federal de Campana siguieron las llamadas de los secuestradores y desbarataron a la banda en pocos días. La causa fue caratulada como secuestro extorsivo seguido de muerte, delito que prevé la pena de prisión perpetua.
Según surgió de la investigación, Matías fue secuestradopor una banda integrada por un clan familiar –matrimonio, hijas, cuñados y amigos involucrados- que lo mantuvo en cautiverio en una casa de la avenida Sarmiento 407 de Benavídez, partido de Tigre, desde donde se realizaron los primeros llamados extorsivos a sus padres de Matías, en los que exigían el rescate.
Condenados
En un primer juicio realizado en 2013, el Tribunal Oral Federal 3 de San Martín condenó a prisión perpetua al herrero Richard Souto y a Néstor Maidana, Damián Sack, Gabriel Figueroa y Gonzalo Álvarez.
Ana Moyano, esposa de Souto, es retirada de la sala tras el veredicto. Le dieron 24 años..
Ana Moyano, esposa de Souto, es retirada de la sala tras el veredicto. Le dieron 24 años..
También condenó a penas de 24 años de prisión a Ana Moyano; a 17 años de cárcel a Jennifer Souto Moyano; a 19 a Celeste Moyano; a 21 a Federico Maidana y a 18 a Elías Vivas.
Los jueces de aquel debate no pudieron comprobar que Alexia Souto Moyano, otra de las hijas de Richard Souto y Ana Moyano, haya estado en el galpón donde estuvo retenida y ocultada la víctima, por lo que la absolvieron.
Sin embargo, en 2016, la Cámara Federal de Casación confirmó las condenas de todos los imputados y revocó la absolución de Alexia Souto, quien fue juzgada nuevamente en 2022. Fue condenada a 6 años y 8 meses de prisión, fallo que quedó firme en julio de este año.