Por el levantamiento del cepo

Plazo fijo: ¿Qué rendimiento ofrecen los bancos tras la suba de las tasas?

A partir del fin del cepo cambiario, los bancos ajustaron al alza las tasas de plazos fijos y algunos ya superan el 38% de interés anual.

15 de abril de 2025 - 14:21

Tras el levantamiento del cepo cambiario en el inicio de esta semana, los bancos ajustaron al alza las tasas de interés del plazo fijo, con subas significativas en varias entidades. En algunos casos, los rendimientos ya superan el 38% anual para depósitos a 30 días.

La medida del Gobierno de liberar el acceso al dólar sin impuestos extra y con cotización de mercado impactó de lleno en el sistema financiero. Los plazos fijos, una de las opciones preferidas por los ahorristas tradicionales, comenzaron a ofrecer mejores tasas para no perder atractivo frente al dólar.

Uno de los incrementos más notables fue el del Banco Nación, que subió su TNA del 29,5% al 37% para depósitos de al menos $100.000 a 30 días. También hubo mejoras, aunque más moderadas, en bancos privados como Galicia, que pasó del 29% al 34%, y Santander, que solo sumó un punto y ofrece el 26%.

Las tasas más altas del mercado hoy las ofrecen entidades como el Banco CMF (38,5%) y los bancos Mariva, Voii y Bica, todos con un 38% de TNA. Reba y el Banco Nación se ubican apenas por debajo, con una tasa del 37%.

Por debajo del 35% hay una amplia dispersión: desde Credicoop, Corrientes y Galicia con un 34%, hasta entidades como el Banco Provincia (27%) y Santander (26%), que todavía no actualizaron sus rendimientos en la misma proporción. Los más rezagados son el Banco Ciudad (25%) y el Masventas, que paga solo 23,5%.

Ranking de tasas de plazos fijos a 30 días (TNA)

  • Banco CMF: 38,5%
  • Banco Mariva: 38%
  • Banco Voii: 38%
  • Banco Bica: 38%
  • Reba Compañía Financiera: 37%
  • Banco Nación: 37%
  • Banco Galicia: 34%
  • Banco Credicoop: 34%
  • Banco de Corrientes: 34%
  • Banco Meridian: 31,5%
  • Crédito Regional: 31,5%
  • Banco Comafi: 31,5%
  • Banco de Córdoba: 31%
  • BI Bank: 30%
  • Banco Julio: 29,5%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Banco del Chubut: 29%
  • ICBC: 28,6%
  • Banco BBVA: 28%
  • Banco Hipotecario: 28%
  • Banco Provincia de Buenos Aires: 27%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco Dino SA: 26%
  • Banco Santander: 26%
  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%
  • Banco Masventas: 23,5%
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar