El prestigioso escritor pilarense Mauro Peverelli vuelve a las páginas de El Diario: desde este domingo, el medio publicará “El robo de Linari”, una historia policial ambientada en el distrito.
Será desde este domingo y constará de diez entregas semanales, con ilustraciones de Kripto. Está ambientado en el Pilar de los ’80.
El prestigioso escritor pilarense Mauro Peverelli vuelve a las páginas de El Diario: desde este domingo, el medio publicará “El robo de Linari”, una historia policial ambientada en el distrito.
Se trata de diez capítulos que serán publicados por entregas, a la vieja usanza, apareciendo los domingos en la contratapa de El Diario y el sitio pilaradiario.com. Cada semana el relato se cerrará con una situación intrigante que dejará la expectativa en alto a la espera del próximo tramo de la historia.
Además, cada uno de los capítulos estará ilustrado por Kripto, en lo que será el regreso al medio de quien fuera su humorista gráfico durante dos décadas.
La trama de “El robo de Linari” está ambientada en el Pilar de fines de los ’80, en medio de un clima de hiperinflación que también juega con la actualidad.
En este escenario, un periodista quiere entrevistar a un escritor casi olvidado que años atrás había tenido éxito años atrás. El hombre está radicado en Open Door, pero aunque el periodista busca reivindicar su obra él no está muy interesado en hablar de sus libros, sino de un robo que protagonizó en su juventud.
Como anticipo, Peverelli adelantó que “además de la trama policial, también intento meter en la historia charlas sobre libros y literatura en general, hábito que ha desaparecido de las conversaciones de la actualidad”.
Primer nivel
“El robo de Linari” significa la vuelta de Mauro Peverelli como colaborador de El Diario, siendo uno de sus aportes más reciente “Lejana Buenos Aires”, una historia que también se emitió por entregas y terminó con la publicación (en 2023) de una novela corta del mismo nombre.
El año pasado, el auto fue responsable de la columna “Melodía de arrabal”, con una serie de relatos. También en 2024 recibió la mención especial del Premio Hebe Uhart de Novela por su obra “La edad de la tarde”.
Por su parte, Kripto (seudónimo de Pablo Filippo) es dueño de una trayectoria que incluye humor gráfico e ilustraciones en medios como la recordada revista Humor, La Nación, Página 12, Clarín, Satiricón y más publicaciones.