Política

Las elecciones en Chile tuvieron un veedor pilarense

El concejal Iván Giordano fue parte de la comitiva internacional que monitoreó los comicios. Habrá segunda vuelta y anticipó que en el país trasandino "la derecha unida es muy fuerte".

17 de noviembre de 2025 - 15:30

Este domingo, Chile fue a las urnas para elegir a su próximo presidente, elecciones en las que la derecha parece haber salido mejor parada que el oficialismo debido a que habrá segunda vuelta y todas las proyecciones dan ganadoras a la oposición.

En el país trasandino estuvo el concejal de Pilar Iván Giordano, por primera vez en el rol de veedor internacional. En diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1) expresó que “fue una muy grata experiencia. Uno es militante y dirigente político, por eso participar enriquece en todo sentido”.

giordano 2
El concejal de Pilar Iván Giordano fue veedor en las elecciones presidenciales de Chile.

El concejal de Pilar Iván Giordano fue veedor en las elecciones presidenciales de Chile.

Giordano recibió la invitación desde la ONG Transparencia Electoral: “Me interesó para conocer cómo es el proceso electoral en otro país de Latinoamérica”.

Allí, la oficialista Jeannette Jara se impuso con el 26,8% de los votos, una cifra por debajo de las expectativas. Segundo –y quien también entró al balotaje- quedó José Antoni Kast con el 23,9%.

Chile gira a la derecha

“Fueron ocho candidatos –describió Giordano-, por un lado la extrema derecha con tres candidatos bastante fuertes y por otro lado el oficialismo. La candidata Jara está ligada al Partido Comunista, ganó pero todo parece indicar que va a perder en la segunda vuelta”. Sobre esto, comentó que “la derecha unida es muy fuerte y el oficialismo no tiene mucho margen para alianzas”.

El concejal indicó que “de los ocho, tres de los candidatos eran de derecha, algunos de extrema derecha, como Johannes Kaiser, quien salió cuarto e hizo muy buena elección”. Por personalidad, para Giordano “es el más parecido a Javier Milei”.

Sin embargo, el “outsider” de la elección en Chile fue otro, Franco Parisi, quien sorpresivamente salió tercero con el 18%. “No se pronunció a favor de ninguna alianza y dijo que tanto Jara como Kast van a tener que modificar sus propuestas para llegar a sus votantes”, indicó el edil pilarense.

Por otra parte, a partir de su mirada del país limítrofe, Iván Giordano opinó que “la situación política en Chile está totalmente fragmentada. El próximo presidente tendrá que administrar una coalición de gobierno, con todo lo que eso significa”.

A su vez, agregó que el presidente Gabriel Boric “había llegado con mucha expectativa pero lamentablemente no pudo entrarle al ciudadano chileno, no pudo hacer todas las reformas que quiso. Se quedó en la expectativa y producto de eso la ciudadanía chilena gira 180º y se ve el resultado del domingo”.

En este escenario, añadió que tras el rotundo cambio de rumbo “el chileno dice que los candidatos de derecha ‘no van a hacer lo que dicen’. Algo llamativo es que el 12% del padrón son migrantes, muchos de ellos venezolanos que sin embargo votan a Kast, que anuncia la expulsión de extranjeros. Pero confían en que no lo va a hacer…”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar