El intendente Federico Achával presentó este jueves 20 nuevos patrulleros que se sumaron al sistema de patrullaje policial de Pilar. Lo hizo acompañado por el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso y la primera candidata a concejal por Fuerza Patria Pilar, Soledad Peralta.
Además, inauguraron la nueva dependencia de Cibercrimen y el nuevo edificio de la Comisaría de la Mujer, creadas como parte de la inversión integral que se viene realizando en Pilar para reforzar la seguridad junto con la capacitación de las fuerzas, además de la línea de emergencia 109 que da respuesta inmediata a los vecinos.
Durante la recorrida, el jefe comunal expresó: “Estos nuevos 20 patrulleros recorrerán las calles para cuidar a nuestros vecinos y vecinas”.
“También incorporamos nuevos espacios que creamos y equipamos con tecnología para combatir el delito digital. Seguimos trabajando y mejorando la seguridad con una mirada integral”, señaló el jefe comunal.
Por su parte, Peralta agregó: “En Pilar seguimos invirtiendo en seguridad con nuevos patrulleros y espacios con equipamiento para dar respuesta y contener a quienes lo necesitan”, destacó la candidata.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FedericoAchaval/status/1956095403956265139&partner=&hide_thread=false
Más móviles
En la plaza 12 de Octubre, se llevó a cabo la entrega de 20 nuevos patrulleros, que formarán parte de flota activa del Comando de Prevención de Patrullas. Estas camionetas Toyota Hilux están equipadas con cristales blindados, protecciones anti vandálicas y equipo de radiocomunicaciones, elementos esenciales para la labor diaria de los agentes, señalaron fuentes del área.
Seguidamente, fue inaugurado el nuevo edificio de la Comisaría de la Mujer y la Familia, ubicada en la calle Belgrano, entre Tucumán y Pedro Lagrave. Reemplazará a las antiguas oficinas de la calle Rivadavia.
La nueva locación cuenta con dos oficinas de recepción de denuncias, sala de espera con rincón de juegos infantiles y un espacio para el Equipo Interdisciplinario de Género, entre otras comodidades y prestaciones.
Posteriormente, las autoridades recorrieron las instalaciones de la Oficina de Cibercrimen, dependiente de la Superintendencia de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Según explica el Ministerio de Seguridad, se trata de un equipo de “CSIRT (Computer Security Incident Response Team), un grupo de expertos responsable del desarrollo de medidas preventivas y reactivas ante incidencias de seguridad en los sistemas de información”.