El intendente Federico Achával inauguró este sábado el nuevo Paseo Villa Rosa, que suma mejoras en circulación peatonal y la seguridad, además de espacios recreativos y deportivos en la zona de la estación de trenes, una de las más transitadas de la localidad.
“Este paseo de Villa Rosa cumple con la premisa haber escuchado los sueños de los vecinos y haberlos transformado en realidad”, dijo Achával, que compartió el acto con la secretaria General, Soledad Peralta, y el secretario de Integración Comunitaria del Municpio, Juan Manuel Morales, ambos candidatos a concejales por Fuerza Patria.
Pese al frío de la tarde, cientos de vecinos se acercaron para ver hecha realidad una idea que muchos abrazaron durante años.
“Esta obra tiene que ver con haber caminado los barrios de la localidad y escuchado a los comerciantes de la ruta 25, a nuestra comunidad educativa, a nuestra iglesia y a tantos vecinos que temprano a la mañana venían a la estación para salir a trabajar y volvían a últimas horas”, señaló Achával en su discurso.
“Este paseo que hoy estamos inaugurando refleja la identidad de Villa Rosa y es un punto de encuentro entre tantos barrios que conforman esta localidad”, dijo.
A lo largo del paseo, payasos, magos y equilibristas captaban la atención de los chicos, que ya colmaron los juegos de la plaza y los espacios deportivos en la previa del día de las infancias.
“Este paseo contempla una necesidad de muchos años de la escuela de contar con un playón deportivo para que los chicos puedan practicar deporte en un lugar más acomodado”, dijo Achával.
Nuevo paseo
El nuevo Paseo Villa Rosa se extiende a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen, a partir de la ruta 25 y hasta la extensión de la Estación ferroviaria.
Tiene nuevas veredas con la incorporación de vegetación en canteros, plazas y áreas verdes, LED y la colocación de nuevo mobiliario urbano. Cuenta, además, con un nuevo centro de monitoreo de las cámaras de seguridad del propio paseo y del corredor comercial de la ruta 25.
“Lo que busca justamente es que las primeras infancias tengan un lugar de juego, que los adolescentes encuentren playón deportivo y que nuestros adultos mayores también tengan un espacio para en verano estar a la sombra tranquilos, sentados compartiendo con la familia, con sus hijos, con sus nietos”, señaló Achával. “Es la manera que nosotros encontramos para construir una sociedad mejor”, cerró.