A UN MES DE SU APERTURA

El Centro Cardiovascular del Hospital Central ya atiende a 500 pacientes por semana

Lo dio a conocer el secretario de Salud de la Comuna, Hernán Galimberti. Sumó equipamiento para tratamiento y diagnóstico rápido. Cómo acceder al nuevo centro.

14 de noviembre de 2025 - 17:07

A poco más de un mes de su puesta en marcha, el nuevo Centro Cardiovascular municipal que funciona en el Hospital Central de Pilar está en pleno funcionamiento y con una importante cantidad de pacientes.

El secretario de Salud del Municipio, Hernán Galimberti, destacó este viernes que más de 500 personas acuden por semana en busca de diagnóstico o tratamiento para distintas afecciones.

“Cada día hay más pacientes en el centro Cardiovascular, estamos atendiendo más de 500 pacientes por semana con diagnóstico, ecografía, ergometría, consulta médica de cardiólogo, neurólogo y diabetólogo”, dijo Galiberti en una entrevista con el programa radial Agenda Propia. “Está funcionando muy bien y viene en aumento como estaba esperado”, subrayó.

El nuevo espacio del hospital “atiende con turnos, de forma programada. Es lo que llamamos una prevención secundaria. Se llega por derivación a través de un primer contacto con el sistema de salud con un médico clínico, alguna guardia”, detalló Galiberti.

El funcionario agrego que “la derivación se hace al centro cardiovascular y ahí se complementa toda la serie de estudios que requieran, concentrados en el tiempo, se ajustan las medicaciones y todos los enfoques y tratamientos que sean necesarios y se hace el seguimiento posterior. Después, vuelve a su médico de cabecera, a su centro de salud para que complemente y haga el seguimiento posterior”.

El nuevo centro es parte de la ampliación del Hospital Central de Pilar, que se inauguró a fines de agosto, con un hospital de día en unos 1.800 metros cuadrados con 10 consultorios. Cuenta, además, con un área de diagnóstico para distintas patologías y tiene 12 sillones de hospital de día, donde los pacientes se pueden realizar estudios en forma ambulatoria.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar