La primera sección electoral, región que contiene a Pilar, elegirá el 7 de septiembre 8 senadores provinciales. Además, está integrada por Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López. Eligen 8 senadores. Es hoy la sección con más electores.
La lista de Fuerza Patria estará encabezada por el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Lo siguen Malena Galmarini (FR), el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, la diputada nacional Mónica Macha (Nuevo Encuentro). El quinto lugar quedó en blanco en busca de un nombre de acuerdo. Los postulantes para ese casillero son Alberto Descalzo o Leonardo Grosso.
La de La Libertad Avanza está encabezada por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, junto con María Luz Bambaci, Luciano Olivera y Marisa Pirillo.
Por Somos Buenos Aires, encabeza el intendente de Tigre, Julio Zamora, junto a Josefina Mendoza.
El Frente de Izquierda lleva en la región a Romina Del Pla y Alejandro Bodart.
Por su parte, el Nuevo MAS postula a Lucas Correa y Andrea Núñez.
Potencia, por su parte, lleva a Félix Lonigro al tope.
Como curiosidad hay dos conocidos pilarenses que serán candidatos a senadores por dos partidos opuestos en el espectro ideológico. El ex funcionario macrista Eduardo Bisognin encabeza la lista de Unión Liberal.
Por su parte, el militante político y sindical Pablo Busch es candidato al senado por la boleta de Política Obrera, una escisión del Partido Obrero.
El cierre de las listas seccionales estuvo tensionado por la interna del peronismo, que derivó en una prórroga de los plazos de presentación hasta la tarde de este lunes.
Ahora, con las listas presentadas, aguarda la ratificación de las candidaturas por parte de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires, que ya tiene las nóminas en su poder.