Tras las prórrogas del sábado a la medianoche, este lunes a las 17 venció el plazo final para la presentación de las listas que competirán en las elecciones provinciales y municipales del próximo 7 de septiembre.
Con los plazos vencidos, se presentaron al menos las listas seccionales y de concejales. Todos los nombres que serán protagonistas de la campaña que viene.
Tras las prórrogas del sábado a la medianoche, este lunes a las 17 venció el plazo final para la presentación de las listas que competirán en las elecciones provinciales y municipales del próximo 7 de septiembre.
En Pilar, 15 fuerzas presentaron candidatos a concejales y consejeros escolares, una oferta que podría ampliarse aún más cuando la Junta Electoral bonaerense oficialice y publique cada una de las listas, en los próximos días.
Estos son los candidatos de los partidos que ya dieron a conocer su participación electoral:
FUERZA PATRIA. La alianza peronista tendrá su motor local en la gestión del intendente Federico Achával, que ya se puso la campaña al hombro apenas presentada la lista. En los primeros lugares hay debutantes en las lides electorales, aunque con experiencia política y de gestión: encabeza la secretaria General del Municipio, Soledad Peralta, seguida por su par de Integración y Desarrollo Comunitario, Juan Manuel Morales, Norma Castillo y Damián Espíndola.
En el quinto lugar irá la referente de La Cámpora y funcionaria del Ministerio de la Mujer bonaerense Lucía Portos. Luego, continúan el listado Joaquín Castro en el sexto espacio, Leila Burrone en el séptimo y Juan Pablo Trovatelli en el octavo. Seguidos por Viviana Leonetti en el noveno, Gabriel Yoma en el décimo, Beatriz Ruiz en el décimo primero y Gustavo Carabajal en el décimo segundo lugar.
Por otro lado, la lista de candidatos a consejeros escolares la encabeza Daniel Hirsch, seguido por Camila García en segundo lugar. Continúan José Darío Dolores Brizuela en el tercer espacio y Martina Perna en el cuarto.
LA LIBERTAD AVANZA. La alianza entre el partido de gobierno nacional y el Pro llevará como primer candidato en Pilar a Andrés Genna, un ex ducotista que hace poco dejó el bando amarillo para saltar al lado violeta del acuerdo. Lo siguen la actual concejala libertaria Solana Marchesán, el macrista Sebastián Neuspiller, María Ratti Repetto, Pedro Lantaron, Viviana, Targize, Mateo Chavarría y Marcela Silvestre.
NUEVOS AIRES. Con sectores del Pro y el radicalismo escindidos de sus respectivos frentes formales, esta alianza pensada originalmente para el interior bonaerense, ganó volumen en Pilar. Encabeza la lista la concejal y exdiputada nacional Adriana Cáceres, seguida por el vicepresidente de la UCR local, Lautaro Lucas, la periodista Viviana Toledo, y el presidente del comité radical, Emilio La Greca, Catalina Beruti y Hernán Cataldo.
SOMOS BUENOS AIRES. El frente que busca captar el voto de centro, une en Pilar al sector opositor de la UCR, la Coalición Cívica, el GEN, el sector de Facundo Manes y el peronismo no kirchnerista. En Pilar, la cabeza de la lista estará en manos de Daniel Estigarribia, de Evolución Radical, seguido por Albana Zoppolo, de la Coalición Cívica, y el vecinalista Gabriel Lagomarsino.
FRENTE DE IZQUIERDA Y LOS TRABAJADORES UNIDAD. El FIT-U cerró una lista que lleva en los primeros lugares a los referentes de los diferentes partidos que lo integran. Natalia Espasa, del MST, será la primera candidata a concejal. El segundo lugar es para Jesús Jiménez, delegado del hipermercado Jumbo, que había sido despedido y luego logró su reincorporación; lo sigue Mónica Aguirre, del MST, referente de los derechos de la diversidad; el cuarto lugar es para Juan Vázquez, después Andrea Suárez, jubilada, y Marcela Leguizamón, luchadora por las problemáticas ambientales.
POLÍTICA OBRERA. La fuerza que se abrió de una interna del PO, llevará una de las listas de la izquierda por fuera del FIT. Estará encabezada en Pilar por Agustina Llanes, seguida por Jorge Ferrando, Mariana Hoffman y Edgardo Orellana. En la Primera sección, tendrá a otro conocido de Pilar, Pablo Busch, trabajador de la alimentación en el parque Industrial local y organizador de la oposición en el sindicato del sector.
PARTIDO LIBERTARIO: Es un desprendimiento de La Libertad Avanza que, aunque apoya al gobierno de Javier Milei, tiene diferencias con el armado político. En Pilar ya tiene un concejal: Juan Pablo Casañas Onganía, que saltó recientemente a la nueva fuerza.
Para septiembre, el primer candidato a concejal será Juan Carlos Quesada, seguido por Gisela Pereyra y Luis Blázquez. En la Primera sección, encabeza Sergio Palahy Sosa como candidato a senador provincial, acompañado por dos pilarenses: Adriana Guerrero y Agustín Rau.
ES CON VOS, ES CON NOSOTROS. Esta Alianza se suma al conjunto de frentes que competirán en las próximas elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, y ya tiene definidos a sus candidatos en Pilar. Son Sandra Pirolo, Cludio Zorrilla, María De las Mercedes Sosa y Ángel Rasino.
UNIÓN LIBERAL. El Pilarense Eduardo Bisognin encabeza la lista seccional de candidatos a senadore provinciales de este frente. En Pilar, lleva a Sergio Daniel Patt, Marcia Soldevia y Damián Zacarías como candidatos a concejales.
UNIÓN Y LIBERTAD. El frete lleva como candidatos en el distrito a Lorenzo Almirón, Xoana Barrientos, y Oscar Cabrera.
CONSTRUYENDO PORVENIR. El partido provincial presenta candidatos a concejales en un puñado de distritos de la primera sección, entre ellos Pilar. La lista local está encabezada por Jesica Gómez Vidal, seguida por Daniel Aramayo y Eva Correa.
PARTIDO DEL TRABAJO Y LA EQUIDAD. La lista se presento sin firmas, por lo que no se oficializaría.
FRENTE PATRIOTA FEDERAL. El partido preneta lista en Pilar encabezada por Jorge Wilson, Juana Zeballos Martínez y Miguel Basile.
MOVIMIENTO AVANZADA SOCIALISTA. El partido de izquierda postula en Pilar a Martina Luque, Gastón Cáreces y Florencia Medina.
TIEMPO DE TODOS. Presenta lista local con Leonardo Martínez, Valeria Arce y Carlos Vigil al tope.