La aplicación del programa Precios Justos, con el que el Gobierno Nacional busca ponerle un ancla a la inflación durante los próximos cuatro meses, tuvo un arranque flojo en el distrito.
Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa aplicación del programa Precios Justos, con el que el Gobierno Nacional busca ponerle un ancla a la inflación durante los próximos cuatro meses, tuvo un arranque flojo en el distrito.
Una recorrida de El Diario por algunas de las cadenas de supermercados ubicadas en el corredor de la Panamericana encontró faltantes, precios que no son los del acuerdo y trampas de los híper, que –bajo la apariencia de “ofertas”- solo aplican los precios acordados cuando el cliente compra más de una unidad del producto.
Esta semana, el Cuerpo Único de Inspectores del Municipio realizó relevamientos en todas las cadenas de comercialización. Desde la Comuna le aseguraron a El Diario que durante el fin de semana largo se redoblarán las recorridas.
En una primera aproximación, las fuertes oficiales aseguraron que en líneas generales “se respetan los precios” aunque destacaron “problemas con la señalética” y “productos con faltantes”.
Durante las recorridas de la primera semana, los inspectores intimaron a que regularicen la situación y para este fin de semana anunciaron “controles exhaustivos”.
“Este es el último fin de semana que vamos a ir en buenos términos para intimar a que regularicen. Desde el lunes empiezan las multas, y van a ser más caras que lo que puedan ganar incumpliendo”, advirtió el vocero.
Faltantes
Este viernes, la sucursal Manuel Alberti de la cadena Disco era un muestrario de faltantes. El Diario pudo comprobar que no había ni un solo producto de Pecios Justos en los rubros yerba, fideos, galletitas, arroz, champú, jabones de tocador e higiene bucal, entre otros.
La señalética de los productos faltantes estaba en las góndolas, amontonada en un espacio vacío. Fuentes de la sucursal le confirmaron a El Diario que esos productos no estaban disponibles y no serían repuestos, al menos a la brevedad.
También en la cadena Carrefour se detectaron faltantes.
En el Coto del kilómetro 37 de la Panamericana, ubicado en el partido de Malvinas Argentinas, se detectó una forma particular de atajo para esquivar el acuerdo. Consiste en colocar a varios productos de Precios Justos en las promociones propias. Así, en caso de comprar dos unidades o más, el precio es menor al acordado, pero llevando una sola, resulta superior al publicado.
El control es sencillo también por parte de los consumidores a través de la aplicación Precios Justos, que permite relevar a través de un lector de código de barras si un producto está o no el programa y, en todo caso, si cumple el acuerdo. En caso contrario, también permite denunciar de manera fácil.