El gobierno y la policía reúnen a supermercadistas por los saqueos

Fue el viernes, en el palacio municipal. Hubo representantes de las principales cadenas locales y extranjeras. Les explicaron los planes de contingencia para prevenir desbordes.
 

15 de diciembre de 2013 - 00:00

 Representantes de las principales cadenas de supermercados y centros comerciales del distrito se reunieron el viernes con el intendente Humberto Zúccaro y otras autoridades municipales y policiales. El objetivo del encuentro fue conocer el plan puesto en marcha para prevenir eventuales saqueos durante lo que queda de diciembre y las primeras semanas del 2014.

El encuentro se realizó el viernes a las 18 en el primer piso del palacio municipal. Además de Zúccaro, participaron el Secretario de Prevención Ciudadana, Juan Carlos Losada, y el jefe de la Policía Distrital, Jorge Aguilar. 
Por el lado de los empresarios, estuvieron Roberto Videle, de la cadena local La Eco, además de representantes de Jumbo, Walmart, Carrefour, Easy y los centros comerciales Palmas del Pilar, Paseo Champagnat y Paseo Pilar.
Aguilar fue quien tuvo a su cargo las explicaciones técnicas de los planes que se aplican para tratar de minimizar las chances de que los comercios radicados en Pilar sean eventuales víctimas de saqueos organizados, como ya lo fueron en otras zonas.
Para eso, dijo, cuenta con refuerzos al personal de las comisarías. Entre ellos, están los 50 agentes de Gendarmería Nacional que envió el Gobierno hace algunos meses. A esos efectivos se pueden sumar otros 15 que integran un equipo móvil, de desplazamiento rápido.
A la vez, se formaron tres equipos policiales denominados Grupos Móviles, integrados por agentes de Infantería, Caballería y del Grupo de Apoyo Departamental de la policía (GAD). Estos equipos permanecerán apostados en zonas clave del distrito a la espera de instrucciones. Según los planes, ante una emergencia estarán en condiciones de acudir a cualquier punto del distrito en un tiempo máximo estimado en 20 minutos.

Preocupación
La reunión del viernes se dio en el marco de la serie de encuentros que funcionarios y policías vienen manteniendo con representantes comerciales y entidades de diferentes localidades.
Una de las más grandes se había realizado en Derqui, donde también participó el funcionario provincial José Molina junto a representantes de la Justicia.
Hasta el momento, en Pilar no se han producido alertas por intentos de saqueos que pusieran a prueba los sistemas de respuesta rápida.
De todos modos, las autoridades políticas de la comuna manifiestan su preocupación por lo que pueda suceder. El período clave, dicen, será la semana que viene. Y los principales lugares a tener en cuenta, Derqui, Del Viso, Manuel Alberti y Villa Rosa, todas zonas accesibles a través del ferrocarril. 
Por eso, ya se aceitaron los procedimientos de comunicación con las autoridades ferroviarias para estar atentos a movimientos sospechosos.
En algunas de esas localidades, principalmente Derqui, Villa Rosa y Alberti, ya se produjeron saqueos o intentos a fines de diciembre del año pasado. 


50
Gendarmes hay en Pilar. Se suman otros 15, que forman un dispositivo móvil de asistencia rápida ante emergencias. 


Seguridad
Sin diálogo con la Provincia
Uno de los datos que más preocupan al gobierno municipal en torno a la prevención de los saqueos es la falta de diálogo con las autoridades provinciales.
A pesar de las buenas expectativas que había generado en Pilar el nombramiento de Alejandro Granados al frente del ministerio, el caudillo de Ezeiza no levantó el teléfono para tomar contacto con el ex par pilarense.
“Granados debe estar desbordado, es raro que no se haya comunicado frente a esta situación siendo intendente y conociendo las necesidades de los municipios”, le manifestó a El Diario un funcionario con llegada diaria a Humberto Zúccaro. 
Pero más que falta de ayuda a Pilar, preocupa el apoyo a otros municipios vecinos. “En José C. Paz duplicaron la presencia de Gendarmería. Siendo así, si hay movimientos aumenta el peligro en Derqui”, sostuvo el funcionario.
 
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar