El Parque Industrial de Pilar comenzó a recibir 14 megavoltiamperios en 33 kilovatios que le permitirá a las empresas trabajar “sin problemas durante los meses de verano”, en los que se consume más luz, según informó ayer el Municipio a través de un comunicado. La sede será inaugurada el próximo lunes 28 a las 10.30 en un acto que encabezará el intendente Humberto Zúccaro.
La obra se puso en marcha a partir del trabajo en conjunto de la empresa Edenor, el Municipio, el Consorcio del Parque Industrial de Pilar y el Gobierno nacional a través del Ministerio de Planificación Federal.
“En este plan se instrumentaron dos cuestiones básicas: la primera es que las industrias necesitan de la energía para producir. Y en segundo lugar tenemos que prever que durante este año nuevas empresas van a comenzar a trabajar y eso demanda que el Municipio impulse junto con la Nación, la empresa Edenor y el Parque Industrial, soluciones al corto, mediano y largo plazo”, graficó Zúccaro.
Por su parte, Federico Azzarini, representante de Edenor definió a la nueva subestación transformadora de energía como “un aporte que permite una mejor calidad de servicio al Parque Industrial y una mayor confiabilidad del sistema”.
A su turno, Pablo Oks, del Consorcio del Parque Industrial, destacó el trabajo coordinado entre el Municipio, la Nación, la empresa Edenor y el propio Parque para “ir encontrando respuesta a la demanda de energía que necesitan las empresas para producir. Sin duda, esto se debe a la sinergia que permite trabajar en conjunto”.
Domicilios, en espera
Las empresas podrán trabajar sin problemas durante los meses de verano en donde se consume más luz, mientras se espera la construcción de la subestación Manzanares detrás del cementerio, la que demandará un año de ejecución (se calcula que estará lista en el verano de 2014).
Se estima que esta obra puede traer alguna solución a los permanentes cortes de energía que se producen en la red domiciliaria de todo el distrito. Cabe destacar que en los últimos dos meses en Pilar se produjo al menos un corte prolongado (más de 10 horas) cada tres días. Las zonas más afectadas, barrios de Pilar, Manzanares, Villa Rosa y Del Viso.