La Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA), le reclamó ayer al ministro Julio De Vido “mayor energía eléctrica en Pilar”, para comenzar a subsanar los constantes cortes de luz que viene sufriendo el distrito en los últimos meses.
El reclamo fue efectuado a través de una carta que los comerciantes presentaron en la mesa de entradas del Ministerio de Planificación Federal que conduce el funcionario.
En la carta los comerciantes destacan el “crecimiento económico y poblacional” de Pilar “donde felizmente siguen llegando nuevas inversiones para construir comercios, hoteles, industrias” y hacen mención a la “radicación de nuevos pobladores”.
A su vez, expresan que “esto demanda mayor consumo de energía eléctrica en varias localidades”. En ese sentido señalan que Pilar, Villa Rosa, Manzanares, Del Viso, Derqui y Manuel Alberti son los lugares que más padecen los cortes de luz.
Es por esto que SCIPA señala que este aumento de la demanda de energía hace que “deba aumentarse la oferta por parte de Edenor”.
Los comerciantes hacen referencia que el Parque Industrial de Pilar comenzó a recibir 14 megavoltiamperios en 33 kilovatios “que le permitirá a las empresas trabajar sin problemas durante los meses de verano en donde se consume más luz”.
A su vez, en la carta mencion: “tenemos conocimiento de la construcción de una subestación de energía por parte de Edenor sobre la avenida de Circunvalación Presidente Néstor Kirchner que tardará varios meses su puesta en funcionamiento”.
Sin embargo, destacan los comerciantes que “necesitamos una solución porque estos cortes de energía no solo implican la rotura de los artículos electrodomésticos, la pérdida de mercadería sino que también hacen a la inseguridad”.
Ante esta situación la SCIPA solicitó ante De Vido que “en caso de existir excedente de generación de energía en el Parque” pueda redireccionarse “a las zonas que demandan mayor energía eléctrica y acelerar los trabajos de inversión para tener un suministro óptimo de energía para todos los pilarenses”.
Los comerciantes se despiden del funcionario indicando: “sabemos de su preocupación por la concreción de inversión en nuestro país, para lo cual solicitamos urgente inversión en energía eléctrica que Pilar la necesita.”