Liliana Alfaya iniciará el año como presidenta del bloque oficialista.
Liliana Alfaya iniciará el año como presidenta del bloque oficialista.
El Concejo Deliberante local tendrá este jueves su primera sesión del año. Será a las 11 de la mañana, en la sede administrativa del cuerpo –en Víctor Vergani 585- y, según anticipan varios de sus protagonistas, “apenas durará unos pocos minutos”.
Es que la sesión de esta semana no analizará ninguno de los expedientes que se acumulan desde fines del año pasado. Sólo servirá para convalidar el acuerdo alcanzado entre los diferentes bloques para repartirse las presidencias de las comisiones de trabajo.
Los proyectos que esperan decisión de los legisladores, en tanto, deberán esperar hasta después del 1º de abril. Ese día, el intendente Humberto Zúccaro dará comienzo al período ordinario de sesiones del deliberativo.
Este año, el tradicional acto se realizará el jueves santo a pesar de ser feriado administrativo. Es que el lunes siguiente el intendente y su familia saldrán de vacaciones. Y al parecer, Zúccaro no quiere volver a desairar a los concejales como ya hizo en el 2009, cuando no concurrió a la apertura de sesiones.
Así, la oposición se quedará sin la posibilidad de realizar una sesión extraordinaria para tratar los expedientes en lista de espera, sobre todo, una serie de pedidos de comunicación presentados por los propios bloques anti zuccaristas.
Es que pese a contar con ocho concejales, no consiguieron las siete firmas que se necesitan o para convocar a una extraordinaria.
Comisiones
El acuerdo que se convalidará el jueves de esta semana, se realizó hace pocos días, en una reunión en la que los referentes de los diferentes bloques acordaron el reparto de las comisiones que serán mayoritariamente presididas por zuccaristas.
La comisión de Obras Públicas quedará en manos Miguel Saric, quien ya la presidió en los últimos años. Walter Roldán, en tanto, manejará Hacienda; Transporte, fue para Liliana Monje; Liliana Alfaya manejará Salud y Seguridad mientras que Carmen Mafhud presidirá Cultura.
En tanto, las opositoras Marcela Campagnoli (Coalición Cívica) y Noemí Barrio (Unión Pro) tendrán a su cargo Legislación y Familia, respectivamente.
A partir de la sesión del jueves, las comisiones comenzarán a funcionar en los días y horarios que se impongan para dar dictamen a las decenas de expedientes que esperan tratamiento y que, de esa manera, podrán ser votados cuando comiencen las sesiones ordinarias.
Denuncian que sube la pobreza
La militante radical y ex candidata a concejal por el Acuerdo Cívico y Social, Claudia Zakhem, aseguró ayer que la pobreza en el distrito “sigue creciendo” que ya es mayor que a mediados del año pasado, cuando su partido pidió al gobierno municipal trabajar sobre el tema en el marco del diálogo político.
“Es triste y lamentable decir que se quedaron truncas las expectativas del diálogo para tener una concientización. En Pilar, la pobreza avanza a pasos agigantados. Si en ese momento dijeron que nuestros números eran disparatados, imagínense ahora. La situación empeoró y no hace falta ser experto en índices: en los barrios se ve a la gente comprar dos pesos de carne picada común”, dijo Zakhem entrevistada por el programa Materia Prima, de FM Plaza (92.1 mhz).
Zakhem se refirió al tema en el marco de una presentación realizada por un grupo de consejeros escolares bonaerenses afiliados a la UCR que intentan frenar la reducción de los comedores escolares decidida por el gobierno de Daniel Scioli.
“Lo que se pedía es aumentar el cupo, todo lo contrario de lo que pretende el gobierno. Y también hay que aumentar el monto en dinero: de los menos de dos pesos actuales, pasar a por lo menos 3,50 o 4”, evaluó.