Dolor

Crimen en La Alborada: "Yo le decía a Denu que algo le podía pasar"

Cintia Giménez es la madre de Denise Pazos, asesinada por su novio en 2024. Este lunes, el joven -que era menor al momento del hecho- fue condenado a 15 años de prisión.

13 de octubre de 2025 - 15:27

Este lunes, la Justicia condenó a 15 años de prisión a N. F., tras haber sido encontrado culpable de asesinar a su novia, Denise Pazos Giménez, en un hecho ocurrido en el barrio La Alborada de Presidente Derqui en noviembre de 2024. Al momento del crimen, él tenía 17 años y ella 16.

En diálogo con El Diario tras conocer la sentencia, Cintia Giménez, mamá de Denise, expresó: “Me parece muy injusto. Durante el juicio mintieron todos: él, sus padres, su hermana, su amigo… Dijeron que él la cuidaba, la quería, la protegía. Pero los peritos psicológicos dijeron que tiene rasgos de psicópata narcisista”.

Ambos salían desde hacía poco más de un año. N. F. había llegado a Derqui con su familia desde Haedo durante la pandemia. Al enterarse de la relación, Cintia quiso hablar en varias oportunidades con la madre de él para conocerla “y ella me decía que no tenía horario en su agenda para recibirme. Le había dicho que yo estaba muy disconforme porque él se la llevaba a mi hija a su casa después de la escuela”.

Denise condena 1
BANCO ROJO. Familiares y alumnos recordaron a Denise en la Secundaria Nº23.

BANCO ROJO. Familiares y alumnos recordaron a Denise en la Secundaria Nº23.

Además, agregó que “él era de estar en la calle a cualquier hora y mi hija nunca fue así. Me decían que tenía que ser una mamá más liberal, pero yo no dejaba que Denise anduviese por la calle de noche. Nunca pude hablar en persona con la madre de él, a pesar de que yo estaba preocupada por la relación de Denise con su hijo”.

Incluso, a fines de 2023 “ya empecé a asesorarme en Niñez porque él se la quería llevar a Haedo, porque le decía que allá podía trabajar, pero mi hija no tenía esa necesidad. Él me vino a hablar para llevársela a Haedo y ella se quería ir. En Niñez me calmaron diciéndome que no se la podía llevar”.

Si bien tenía dotes para el arte plástico, Denise quería estudiar Criminología o alistarse en Gendarmería cuando terminara la escuela. “En ese momento –dijo Giménez- yo estaba transitando un embarazo gemelar y todos me decían que estaba alterada por eso, pero yo ya veía que él era agresivo. No estaba alterada con mi embarazo, tenía razón porque la terminó matando”.

A su vez, “el papá biológico de Denise no quiso ayudarme, me dijo que me arreglara sola”.

Por esto, expresó con tristeza que “a pesar de todo lo que hice, no me dieron bolilla. Recién cuando pasó lo del 12 de noviembre me dijeron ‘tenías razón’. Me duele como madre porque hice todo lo que podía. Yo fui mamá soltera a los 17 y siempre me hice cargo de mi hija, hacía todo por ella. No tuve ese entendimiento de la familia de él”.

El juicio

Durante el juicio, el acusado declaró que el crimen se produjo en el marco de una pelea, indicando incluso que Denise lo había querido atacar con un cuchillo. Sin embargo, a pesar de que en la habitación había un arma blanca, los peritos no pudieron acreditar quién la había estado manipulando.

Lo que sí fue comprobado es que N. la asfixió durante al menos 8 minutos hasta matarla. Luego, le dijo a sus padres que se había “mandado una cagada” (sic). De hecho, en el juicio sus primeras palabras fueron: “Quiero pedir a la familia perdón por la cagada que me mandé”.

Sin embargo, la madre de Denise comentó que “cuando la mató la dejaron tres horas, trataron de cambiar la escena, la corrieron, fueron a buscar a su otro hijo al colegio y recién cuando se organizaron llamaron a la policía”. Y finalizó: “Yo le decía a Denu que algo le podía pasar”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar