23 de marzo de 2023 en Buenos Aires

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Pilar a Diario. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Toma nota

Llega al Colón la primera “FUNCIÓN DISTENDIDA” de Disney para honrar sus 100 años

Por Redacción Pilar a Diario 23 de febrero de 2023 - 08:33

En el marco de los festejos por los 100 años de Disney, la compañía y el Teatro Colón anunciaron que su espectáculo “Disney 100 en Concierto” tendrá una función distendida.

La función será la primera experiencia de este tipo realizada por Disney y el Teatro Colón. Básicamente se tratará de una función sutilmente adaptada a las necesidades y preferencias de personas con discapacidad sensorial, trastornos del espectro autista (TEA), trastornos de aprendizaje y otras discapacidades relacionadas con la comunicación.

El jueves 23 de febrero a las 14:00 tendrá lugar el espectáculo de “The Walt Disney Company “a través de algunas de las canciones más icónicas de sus películas desde 1923 hasta hoy, o desde “La Cenicienta” a “Frozen”, por citar dos icónicas aventuras animadas.

Para facilitar su disfrute, la propuesta creativa se reducirá y ajustará para ofrecer efectos de luces y de sonidos suavizados. A su vez, la sala principal permanecerá parcialmente iluminada y las puertas estarán abiertas durante toda la función, permitiendo que quienes asistan puedan ingresar y salir las veces que lo necesiten. Por otro lado, fuera de la sala principal podrán consumirse bebidas y alimentos. Asimismo, la ocupación de la sala será reducida para mayor movilidad y comodidad.

Quienes lo necesiten podrán llevar consigo sus dispositivos de regulación sensorial de preferencia para utilizar durante la función (auriculares, juguetes sensoriales, anteojos de sol, etc.). En caso de que algún asistente desee retirarse a un lugar más tranquilo, podrá hacer uso de los espacios designados específicamente para descanso sensorial.

En todo momento y en caso de necesidad, quienes asistan contarán con el apoyo de un equipo de voluntarios/as especializados/as para brindar acompañamiento, y con un staff del teatro y un elenco capacitados sobre qué es la neurodiversidad y cómo contribuir a una experiencia distendida contenedora.

Por último, y con el objetivo de que toda persona pueda planificar la experiencia con anticipación y reducir así la ansiedad que pueda generar una visita a un espectáculo de este tipo, se puede acceder desde ahora a recursos informativos descargables, tales como una historia social con imágenes y pictogramas que cuentan el paso a paso de la experiencia, una breve reseña del concierto con la descripción de los cuadros que se presentarán, estímulos que estarán presentes durante la función y material audiovisual para conocer cómo se ve el camino a recorrer desde la entrada hasta el asiento. Además, el espacio contará con señalética con pictogramas. 

 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar