“Llegar a esta instancia a la que el club no había llegado nunca, nos pone muy contentos. Contentos, pero para nada relajados. Todavía no conseguimos lo que queremos”, destacó Nehuén Alvite en charla con El Diario, luego de la clasificación de Presidente Derqui a las semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Federal de Básquet.
El Rojinegro dejó atrás a un candidato y su sombra negra de los últimos tiempos, que lo había eliminado en el Federal 2019 y el Pre Federal 2021.
“El rival también lo hizo especial, contra Los Indios había quedado la espina del torneo pasado. Con varios chicos queríamos cruzarnos con ellos y salió todo bien”, aseguró el base que conoce cada rincón de la calle Dorrego.
Surgido del Mini de la institución, recorrió todas las categorías formativas y es el emblema derquino del equipo federal. Por eso es voz autorizada para confiar la gran meta del plantel.
“Queremos salir campeones y ascender, para dejar al club en lo más alto”, sentenció.
“Venimos trabajando con este grupo desde hace tiempo. Los jugadores que se acoplaron, lo hicieron muy bien. La mayoría que venimos trabajando desde hace años, soñamos con este momento. Somos un grupo que está junto hace mucho tiempo buscando lo mismo”, aseguró Alvite.
Derqui milita en el Federal desde el ascenso en 2017 y fue dando pasos en cada temporada. ¿Por qué en esta edición puede soñar? Nehuén lo explica así: “Estamos muy unidos. Los que entrenamos hace tiempo y los que se sumaron, que se unieron muy bien. Tenemos todos las mismas ganas y el mismo hambre de querer salir campeones, de buscar el ascenso.”
“Algunas derrotas de años anteriores nos hicieron entrenar más fuerte, para enfocarnos en el objetivo. Este grupo se destaca porque estamos todos muy bien y somos compañeros”, subrayó.
Variantes
“Nos complementamos muy bien. Tenemos un plantel muy largo, jugadores con muchas piernas, otros más pensantes. A lo largo de la temporada lo supimos plasmar”, afirmó Nehuén.
“La experiencia de Pappalardi, Forastieri y Bernasconi trajeron la pizca que nos faltaba como para cerrar un partido o en momentos determinantes del juego. Tienen la experiencia para que nos den un plus y completen el plantel. Cerramos mucho mejor los juegos”, destacó.
Además, el base apuntó a la energía del equipo y la mentalidad consolidada. “El tercer cuarto, tanto en Derqui y como en Moreno, mostramos que cuando apretamos el acelerador y defendemos como queremos, podemos sacar diferencias.”
Pico FC, el rival
“Tiene nombres conocidos, una localía fuerte, historia en la Liga. Sabemos que va a ser duro como todos los cruces que tuvimos. Ninguno fue fácil. En todos tuvimos que lucharlo para avanzar”, señaló sobre el desafío que se viene en la semifinal.
“Este cruce será duro, pero creo que estamos listos y podemos ganarlo”, concluyó Nehuén.
La ciudad revolucionada
“Jugar en Derqui es hermoso. Seguramente el lunes va a explotar la cancha, como ya lo hizo ante Los Indios. En la calle me cruzo con la gente que alienta, que pregunta cómo estamos, tira buena onda. En la cancha no siento esa presión, sino una adrenalina para entrar a jugar. Es más, ya quiero entrar a jugar hoy”, describió Alvite de la revolución en la ciudad.
“Está buenísimo marcar un poco de historia, pero nos falta todavía. Queremos llegar más lejos todavía.”
Nehuén Alvite