No hace falta viajar a Mendoza o Salta para visitar una bodega y almorzar frente a un viñedo. Hoy se puede vivir una experiencia así, por ejemplo, en Los Cardales y Campana, a menos de una hora de Pilar. La Ruta del Vino en la provincia de Buenos Aires, en sus distintas regiones y atractivos escenográficos, ofrece opciones de escapadas para ingresar en el mundo de la vitivinicultura.
Además de disfrutar de una buena degustación, visitar algunos viñedos y puede significar una experiencia sin comparación en este fin de semana XL de Semana Santa.
El vino bonaerense con sus tonos y aromas invita a experiencias singulares. La diversidad de los paisajes, climas y suelos donde se cultivan las diferentes variedades de uvas permiten la elaboración de excelentes vinos, cada uno de ellos con el sello distintivo de su zona geográfica.
A lo largo de nuestra ruta del vino que se detalla a continuación, describiremos una guía única para que vaya saboreando nuestro paladar.
Estancia Vigil un plan ideal para este fin de semana XL. (@estancia.vigil).jpg
Estancia Vigil un plan ideal para este fin de semana XL. (@estancia.vigil).
DE VIÑEDO EN VIÑEDO: UN RECORRIDO POR LA RUTA DEL VINO DE BUENOS AIRES
- ESTANCIA VIGIL – Cardales, a 24 km de Pilar
Ubicada a pocos minutos Pilar, Estancia Vigil es un espacio ideal para los amantes del vino que buscan llevarse a casa etiquetas exclusivas. Allí es posible comprar vinos provenientes de Mendoza y sumarse a un circuito que está creciendo cada vez más en la provincia de Buenos Aires, consolidando una propuesta enoturística a solo una hora de la ciudad.
Instagram: @estancia.vigil
Esta bodega está a menos de una hora de Pilar. (Bodega Gamboa)..avif
Esta bodega está a menos de una hora de Pilar. (Bodega Gamboa).
- BODEGA GAMBOA – Campana, a 42 km de Pilar
Ubicada a menos de una hora de Pilar, la Bodega Gamboa ofrece una experiencia completa para quienes buscan disfrutar del mundo del vino en un entorno natural. Además de recorrer la bodega y los viñedos, se puede participar en degustaciones y almorzar en su restaurante. Sumado a eso, una de sus propuestas más especiales es la cosecha nocturna de uva, que se realiza de manera esporádica (consultar en las redes sociales), una oportunidad única para vivir el proceso de recolección bajo la luz de la luna.
Instagram: @bodegagamboa
- VIÑEDO NUEVA CORÍNEMA – Mercedes, a 64 km de Pilar
Ubicado en una antigua fábrica de ladrillos, el viñedo Nueva Corínema ofrece una experiencia enoturística que combina historia, arquitectura y vino. Además de los recorridos por sus instalaciones y viñedos, organizan eventos especiales, donde los visitantes podrán disfrutar de música en vivo y DJ en un entorno inigualable.
Instagram: @nuevacorinema
Este viñedo ofrece historia, arquitectura y vino. (Viñedo Nueva Corínema)..avif
Este viñedo ofrece historia, arquitectura y vino. (Viñedo Nueva Corínema).
- FINCA DON ATILIO – Uribelarrea, a 134 km de Pilar
Ubicada en la localidad turística de Uribelarrea, a solo 10 kilómetros del reconocido polo gastronómico de la zona, Finca Don Atilio es un proyecto familiar dedicado al desarrollo de un viñedo y bodega con un fuerte arraigo regional. Sus tierras comparten características similares a los viñedos de Uruguay, gracias a su cercanía al río y su altitud. Actualmente, cuentan con dos hectáreas de viñedos, donde cultivan varietales como Syrah, Merlot, Sauvignon Blanc, Pinot Noir y, principalmente, Tannat, una cepa que se adapta de manera excepcional al clima de la región. Además, están en constante exploración de nuevas variedades para seguir ampliando su propuesta vitivinícola.
- BODEGAS LAS ANTÍPODAS – Junín, a 226 km de Pilar
En el corazón de la provincia de Buenos Aires, la bodega Las Antípodas ofrece una propuesta enoturística diferente. Además de recorrer los viñedos y degustar sus vinos, quienes visitan el lugar pueden optar por una experiencia de alojamiento única en containers adaptados como departamentos, con capacidad para cuatro personas. Sin dudas, una opción ideal para quienes buscan una escapada diferente, rodeados de naturaleza y buen vino.
Instagram: @lasantipodasok
Bodega Las Antípodas es una experiencia única. (elmalbec.com.ar)..jpg
Bodega Las Antípodas es una experiencia única. (elmalbec.com.ar).
- CORDÓN BLANCO – Tandil, a 368 km de Pilar
En un paisaje serrano inigualable, Cordón Blanco ofrece una experiencia completa para quienes buscan descubrir nuevos sabores. En este espacio es posible participar de degustaciones guiadas y charlas sobre vinos, eligiendo entre una, dos o todas sus etiquetas. Para complementar la experiencia, se puede acompañar la cata con una picada regional, ideal para disfrutar del entorno y la gastronomía local.
Instagram: @cordonblanco
- BODEGA PUERTA DEL ABRA – Balcarce, a 429 km de Pilar
La bodega Puerta del Abra elabora vinos de alta gama que expresan la singularidad de su terroir, combinando excelencia y respeto por la tierra. Aunque el enoturismo es clave para la difusión del vino bonaerense en general, esta bodega no recibe visitantes ni ofrece degustaciones.
Instagram: @bodegapuertadelabra
Puerta del Abra es reconocida por sus vinos de alta gama. (LN).avif
Puerta del Abra es reconocida por sus vinos de alta gama. (LN).
- COSTA Y PAMPA – Chapalmalal, a 439 km de Pilar
Ubicada en un entorno único cerca del mar, Costa y Pampa es una bodega que aprovecha el clima oceánico para la producción de vinos frescos y elegantes. Los visitantes pueden recorrer los viñedos, conocer el proceso de elaboración y disfrutar de degustaciones exclusivas en un paisaje inigualable.
Instagram: @trapichearg
- BODEGA SALDUNGARAY – Sierra de la Ventana, a 581 km de Pilar
Ubicada en el imponente paisaje serrano de Sierra de la Ventana, la bodega Saldungaray ofrece una experiencia enoturística que combina naturaleza y tradición. Los visitantes pueden recorrer los viñedos, conocer el proceso de elaboración y participar en degustaciones de sus vinos, disfrutando del entorno único que brinda la región.
Instagram: @bodegasaldungaray
Se encuentra en Sierra de la Ventana. (@bodegasaldungaray)..avif
Se encuentra en Sierra de la Ventana. (@bodegasaldungaray).
¿CONOCÍAS ESTA RUTA DEL VINO?
¡ORGULLO BONAERENSE!