Aunque aún falta confirmar detalles y se develaron algunos detalles de la nueva edición de PreViaje 5. El anuncio se hará de manera oficial después de las elecciones Primarias Abiertas y Obligatorias del 13 de agosto, sin embargo, ya se conocieron las fechas en que se podrá utilizar para viajar por Argentina.
El programa busca fomentar el turismo en Argentina ofreciendo un reintegro en los gastos turísticos del 50% para las personas en general y del 70% para los jubilados. Según trascendió, aumentará para la quinta entrega, aunque todavía no se confirmó de cuánto será.
Según adelantó el Gobierno, el programa podrá utilizarse nuevamente en temporada baja, para viajar entre los meses de septiembre y octubre de 2023.
La buena noticia es que, como la edición anterior, incluirá la posibilidad de viajar durante un fin de semana largo. En este caso, el que va del 14 al 16 de octubre.
De este modo, se prevé que la próxima edición de PreViaje no aplique durante los dos meses completos, pero sí se confirmó tendría vigencia en días clave como el feriado del 12 de octubre por el Día del Respeto por la Diversidad Cultural.
El Previaje está destinado a potenciar la industria turística nacional. (rionegro.com).webp
El Previaje está destinado a potenciar la industria turística nacional. (rionegro.com).
- ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA?
Para obtener el beneficio turístico, los argentinos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser mayor de 18 años.
– CUIL o CUIT con validación de identidad por datos biométricos en la app Mi Argentina.
– Tener domicilio declarado en Argentina.
– Ingresar toda la información en carácter de declaración jurada.
El reintegro en los gastos turísticos es del 70% para los jubilados. (mendozavoz.com)..webp
El reintegro en los gastos turísticos es del 70% para los jubilados. (mendozavoz.com).
- ¿CÓMO USAR EL PREVIAJE 5?
Previaje es un programa de preventa turística que reintegra parte de lo gastado en el viaje, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina. El dinero no se puede retirar por un cajero automático, sino que es acreditado en una tarjeta del Banco Nación y se puede gastar en comercios adheridos a partir de la fecha de inicio del viaje.
Próximamente, después del anuncio oficial los interesados podrán empezar a realizar sus compras anticipadas.
Para utilizar el programa Previaje primero debes encontrar un prestador de servicio que esté inscripto en el programa, ya sean agencias de viaje, prestadores de alojamientos, excursiones, vuelos u ómnibus de larga distancia.
La lista de prestadores estará disponible en la página de Previaje. Por eso, antes de comprar debés esperar que se actualice la página que se hará después del lanzamiento.
Una vez realizada la precompra de tu viaje, registrate con tu usuario y contraseña de Mi Argentina, completá el formulario y cargá los comprobantes. Los comprobantes deben estar emitidos con tu nombre, tipo y número de documento.
El dinero reintegrado puede utilizarse en cualquier comercio. (Neahoy.com)..jpg
El dinero reintegrado puede utilizarse en cualquier comercio. (Neahoy.com).
- BUSCAN QUE PREVIAJE SEA LEY NACIONAL
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, señaló que desde la organización aspiran a que el programa PreViaje se consolide con formato de Ley y que “sea una política de Estado” por encima de eventuales cambios políticos a nivel nacional.
González, en declaraciones a Télam Radio, sostuvo que una ley PreViaje “le va a dar todavía un mayor fundamento a este sector que derrama sobre muchos otros sectores”, de igual modo que “el trabajo articulado que se dio entre lo público y privado a través de las entidades intermedias que refieren al turismo en general” y valoró el saldo arrojado por el receso escolar de invierno, que implicó “5,5 millones de turistas, con casi 600 mil extranjeros”.
¡NO TE LO PIERDAS!