Haciendo Eco en Pilar

Las 7 Flores de primavera más elegidas

Las flores de primavera vienen en una amplia variedad de formas y colores. Toma nota de las 7 más elegidas porque serán protagonistas absolutas de tu jardín.

Por Redacción Pilar a Diario 6 de octubre de 2023 - 08:30

La primavera ya está entre nosotros, y con ella vuelven los vivos colores y aromas de las flores a nuestro jardín.

La vegetación de un lugar revela cuál es la estación corriente dependiendo del momento de su floración. Pero, esta no es la única conexión entre las plantas y las estaciones del año. El verano o el invierno determinan qué tipo de semillas se pueden sembrar, en base a diversos factores. En este sentido, se puede decir que existen flores de primavera, por ejemplo.

La primavera es la estación florida por excelencia ya que la mayor parte de las especies crece a partir de esta época del año. En esta nota te compartimos todos los datos sobre las flores de la primavera. Aprende qué ejemplares sembrar en esta época y cuáles son las especies que florecen en la estación más colorida del año

¿Qué es una flor de primavera? (armony.cl)..jpg

  • ¿QUÉ ES UNA FLOR DE PRIMAVERA?

El concepto flores primaverapuede leerse de dos modos diferentes. Por un lado, una flor de primavera es una planta que florece durante la época primaveral.

Por otro lado, se le dice también flor de primavera al ejemplar que debe ser sembrado en este período del año para que la semilla logre germinar y no se seque ni se muera.

En pocas palabras, las condiciones particulares de cada época del año son determinantes por su marcada influencia en el desarrollo de las especies vegetales. Por eso, es fundamental reconocer cuáles son las flores de primavera y cuáles no.

  • ¿A QUÉ SE LLAMA FLORES DE PRIMAVERA VERANO?

De un modo similar, las flores de primavera verano son aquellas cuya floración se extiende durante las dos estaciones más calurosas del año o bien que florecen entre finales de una estación e inicios de la otra. Es decir, sobreviven al cambio del clima y al aumento de la temperatura.

También es otro modo de llamar a los tipos de plantas que pueden ser sembradas durante este largo periodo de tiempo. En este caso, se trata de semillas que germinan mejor en climas calientes o en tierra cálida.

¿Qué sería de un jardín sin rosas al llegar la primavera? (fotoblogx.info)..jpg

  • LAS 7 FLORES DE PRIMAVERA MÁ ELEGIDAS

1. PRÍMULA

La prímula es la primera flor que le da la bienvenida a la primavera. Florece a principios de la primavera y se mantiene hasta el verano. Crece en zonas no muy cálidas, ya que no soporta el exceso de calor. Se trata de una planta perenne (vive más de dos años). Sus flores son de colores variados. La recomendación es que esté en una semisombra y en un terreno fresco. Hay que regarla regularmente, pero evitando el exceso de agua.

2. CALENDULA

La caléndula permanece hasta el otoño. Puede plantarse tanto en jardines o en macetas. Tiene que estar en un lugar donde el sol y regarse con frecuencia durante los meses más calurosos, evitando que el agua toque sus hojas para no perjudicar las flores. También, hay que prevenir que sea atacada por el hongo que provoca el oídium, frecuente en esta planta.

Un consejo: ¡ojo con el oídio! Este hongo ataca con bastante virulencia a la caléndula, por lo que tendrás que tener cuidado al regarla de no mojar sus hojas ni sus flores.

3. PETUNIA

Las petunias son un clásico en esta época y son flores que aman el sol. Por lo que necesitan crecer en lugares con mucha luz - entre 4 y 5 horas de sol directo, todos los días-. Sin embargo, pueden crecer en lugares con sombra parcial, aunque tendrá menos flores. Hay que evitar zonas con viento y que no esté expuesta a la lluvia.

4. BOCA DE DRAGÓN O CONEJITO

Las flores conocidas como Boca de Dragón o Conejito dan flores desde mediados de la primavera hasta el verano. Se adapta a cualquier tipo de terreno, pero necesita estar a pleno sol. También, como las caléndulas, deben ser regadas con frecuencia, pero sin mojar sus flores para evitar que la ataque el hongo oídium.

5. MARGARITA

A las margaritas les encantan los terrenos arcillosos, aunque crecen bien en todo tipo de suelos. Para disfrutarlas en tu jardín, tendrás que buscarle un emplazamiento soleado. Una vez plantadas no te darán grandes quehaceres, pues son muy resistentes y soportan bien el calor. Riégalas cada dos días de forma que siempre tengan el sustrato húmedo.

Un consejo: a la hora de sembrarlas al comienzo de la primavera, no lo hagas directamente en el suelo. Planta sus semillas en maceta o en semilleros y espera a que broten para trasladarlas al terreno.

6. GERANIO

Este gran protagonista de patios y balcones se convertirá en una de las estrellas de tu jardín en primavera, gracias a su hermoso colorido y las pocas atenciones que requiere. No tienes más que plantar sus semillas en un suelo húmedo aunque bien drenado, y esperar a que germinen unos 10 o 15 días después. Se adaptará de maravilla a cualquier espacio donde lo pongas, ya que ama el sol y no necesita mucha agua. No obstante, en épocas de calor tendrás que regarlo dos veces a la semana.

Un consejo: abona tus geranios cada 15 días en primavera y verano. Puedes utilizar un abono específico para geranios, aunque el humus le va muy bien y es un fertilizante natural.

7. ROSA

¿Qué sería de un jardín sin rosas al llegar la primavera? Sus colores son tan especiales y su aroma tan potente que no deberías resistir la tentación de plantar unos cuantos rosales para disfrutarlos en la florida estación. Como necesitan bastantes cuidados, lo mejor es que elijas los más fáciles de cultivar entre los cientos de especies que existen para elegir. Búscales un rincón soleado en tu jardín, a ser posible con suelo orgánico, y procura que el terreno esté siempre húmedo regándolos a menudo (unas tres veces por semana). Te lo agradecerán con una cascada de maravillosas flores.

¿Cómo cuidar las flores de primavera? (armony.cl)..jpg

  • ¿CÓMO CUIDAR LAS FLORES DE PRIMAVERA?

La jardinería es un arte más que un pasatiempo y, como tal, los resultados dependen del talento, la creatividad, la paciencia y la práctica de cada persona. Al principio, es probable que sea un poco difícil comprender las necesidades de cada planta y aprender las técnicas de jardinería. Pero, con el paso del tiempo, lograrás excelentes resultados.

¿A pesar de la práctica, no mejoras? ¿No puedes esperar a que la práctica haga al maestro? Entonces, toma nota de estos consejos para cuidar las flores de primavera.

- HIDRATACIÓN

El riego es un aspecto fundamental, ya que el agua es parte de la base nutritiva de la planta. Comprueba cómo es el calendario de riego de cada especie para no ahogar al ejemplar.

- LUZ

La exposición al sol es necesaria para el crecimiento de algunas especies pero es perjudicial para el desarrollo de otras. Infórmate antes de sembrar las semillas u opta por una maceta que te permita trasladar la planta de un sitio a otro. Ten en cuenta que muchas plantas requieren de sombra parcial.

- NUTRICIÓN

La riqueza nutritiva de la tierra es un aspecto indispensable para el crecimiento de las plantas. En algunos casos, el suelo debe ser frondoso, fresco y consistente para permitir su desarrollo. Eso sí, algunos ejemplares pueden crecer sanos y fuertes más allá de la cantidad de nutrientes que posea la tierra.

- SUELO

La temperatura de la tierra es determinante para la germinación de la semilla. Si el suelo está demasiado frío, algunas semillas no germinarán nunca. Entonces, habrás perdido tu oportunidad. Comprueba cuáles son las flores de primavera para sembrar a inicios de la estación y cuáles a mediados de la misma.

¿Ya sabes cómo tener un jardín floreciente en primavera? ¡AHORA ES EL MOMENTO DE PONER LAS MANOS EN LA TIERRA!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar