El arte es más que una expresión estética: es un reflejo del alma humana y un agente de cambio social. Cada 15 de abril, el mundo celebra el Día Mundial del Arte, una jornada dedicada a reconocer el papel fundamental del arte en la sociedad y su capacidad para inspirar, conectar y transformar.
La fecha no es fortuita. Se escogió en honor al nacimiento de Leonardo da Vinci(1452–1519), símbolo del Renacimiento y paradigma del artista universal. Su vida y obra representan la intersección entre arte y ciencia, imaginación y lógica, pasado y futuro. Conmemorar esta fecha es reconocer el valor que la humanidad ha depositado en la creatividad como motor civilizatorio.
Cada año, este Día Mundial se celebra con eventos culturales en todo el mundo. Desde exposiciones de arte hasta talleres educativos, esta jornada reúne a artistas, académicos y amantes del arte para compartir sus creaciones y reflexionar sobre el impacto del arte en sus vidas.
¿POR QUÉ SE CELEBRA?
La celebración del Día Mundial del Arte la propuso la Asociación Internacional del Arte (AIA) y fue proclamada oficialmente por la UNESCO en el 2019. Tiene como objetivo principal sensibilizar sobre el valor del arte en nuestras vidas y su capacidad para fomentar la cohesión social. El arte, en todas sus formas, es un lenguaje universal que trasciende barreras culturales, políticas y lingüísticas, permitiendo a las personas expresar emociones, ideas y perspectivas únicas.
Además, esta jornada busca destacar el papel del arte en el desarrollo sostenible. Desde la educación artística en las escuelas hasta la promoción de la libertad creativa, el arte contribuye a construir sociedades más equitativas y resilientes.
Leonardo Da Vinci. (personajeshistóricos.com)..jpg
Leonardo Da Vinci. (personajeshistóricos.com).
IMPACTO DEL ARTE EN LA SOCIEDAD
El arte desempeña un papel crucial en la sociedad, no solo como medio de expresión, sino también como herramienta para el cambio social. A lo largo de la historia, el arte ha sido utilizado para denunciar injusticias, promover la inclusión y generar conciencia sobre temas globales.
Desde las pinturas rupestres en las Cuevas de Altamira hasta las instalaciones contemporáneas, el arte refleja la evolución de la humanidad y su capacidad para adaptarse y reinventarse.
En el contexto actual, marcado por desafíos como la pandemia de COVID-19 y los conflictos internacionales, el arte ha demostrado ser un recurso invaluable para sanar, inspirar y unir a las comunidades. Iniciativas como el movimiento ResiliArt de la UNESCO han destacado cómo el arte puede ser un motor de resiliencia y esperanza en tiempos difíciles.
Cada época ha utilizado el arte como herramienta de reflexión, denuncia o redención. Durante la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, el Guernica de Picasso (1937) fue una protesta simbólica contra los horrores del bombardeo a la ciudad vasca del mismo nombre. En Sudáfrica, el teatro de la resistencia durante el apartheid ofreció una voz a los oprimidos. En América Latina, movimientos como el muralismo mexicano y el arte indígena han rescatado narrativas históricas silenciadas.
El arte también ha sido clave en procesos educativos, terapéuticos y de integración social. La arteterapia, por ejemplo, se utiliza para tratar traumas emocionales y psicológicos en niños y adultos. Su eficacia es evidente en entornos de posguerra, comunidades vulnerables o centros de rehabilitación.
Marta Minujín es una de las artistas argentinas más reconocidas. (Malba)..avif
Marta Minujín es una de las artistas argentinas más reconocidas. (Malba).
FRASES INSPIRADORAS DE ARTISTAS PARA COMPARTIR EN EL DÍA MUNDIAL DEL ARTE
- “La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia”. — Aristóteles.
- “El arte es el hombre agregado a la naturaleza”. — Vincent van Gogh.
- “Un artista debe vivir con los ojos abiertos. Pero nunca, por más apremiante que sea la realidad, debe abandonar el arte”. — Antonio Berni.
- Entiendo que un artista es alguien que, entre el silencio de los demás, utiliza su voz para decir algo, y que tiene la obligación que esto no sea algo inútil, sino algo que dé un servicio a los hombres”. — Joan Miró.
- “El arte no es algo que se pueda tomar y dejar. Es necesario para vivir”. — Oscar Wilde
- “Creo que el arte tiene el poder de comunicar emociones y conectar a las personas de una manera única”. — Margaret Keane.
- “El arte no es realidad; es una mentira que nos hace darnos cuenta de la realidad, al menos de una realidad que somos capaces de comprender”. — Pablo Picasso.
- “El arte más poderoso de la vida es hacer del dolor un talismán que cura, una mariposa que renace florecida en fiesta de colores”. — Frida Kahlo.
- “El arte es cómo decoramos el espacio, la música es cómo decoramos el tiempo”. — Jean-Michel Basquiat.
- “El arte no es lo que ves, sino lo que haces ver a los demás”. — Edgar Degas.
- “Si se me pidiera que definiera en pocas palabras el término arte, lo llamaría la reproducción de lo que los sentidos perciben en la naturaleza a través del velo del alma”. — Edgar Allan Poe.
- “El arte es la única forma de vida que nos hace libres”. — Marta Minujin.