La Organización de Turismo de las Naciones Unidas (ONU) presentó su lista anual de los "Mejores pueblos turísticos de 2025”. Dos pueblos de la Argentina fueron incluidos en el ranking: Colonia Carlos Pellegrini, en Corriente s, y de Maimará, en Jujuy.
El anuncio se hizo este viernes 15 en la ciudad de Huzhou, en China. La lista incluye 52 pueblos de todo el mundo, destacados por su interés turístico. Se habían presentado 270 candidaturas.
Además, otros dos pueblos argentinos quedaron seleccionados para participar en el "Programa de Mejora 2025", San Javier y Yacanto (Córdoba). Estos pueblos fueron reconocidos por su alto potencial para alcanzar estándares internacionales de excelencia en el turismo rural.
El reconocimiento, que va por su quinta edición, busca alentar el turismo rural. Destaca las localidades con "activos culturales y naturales acreditados, un compromiso con la preservación de los valores comunitarios y un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en las dimensiones económica, social y ambiental", según los organizadores.
El Parque Provincial Iberá, en Colonia Carlos Pellegrini. (Los Andes).
El Parque Provincial Iberá, en Colonia Carlos Pellegrini. (Los Andes).
CARLOS PELEGRINI, “UN SANTUARIO DE BIODIVERSIDAD Y CULTURA VIVA”
Colonia Carlos Pellegrini forma parte de la Reserva Natural del Iberá. Está ubicado en el centro de la provincia de Corrientes. Sus orígenes se remontan a 1923 y actualmente tiene una población de 1.113 habitantes.
"Este destino se ha convertido en un referente de turismo de naturaleza y conservación durante más de 15 años", subrayaron desde la organización. Apuntaron a sus "cielos nocturnos prístinos" y a su "santuario cultural".
La ONU Turismo enfatizó tres aspectos. Uno de ellos es la "reintroducción de especies en peligro de extinción". Dieron como ejemplo la devolución del jaguar, el oso hormiguero y el pecarí de collar a su hábitat natural, en un trabajo en el que participan antiguos pobladores locales que son ahora guías y guardaparques.
Los otros dos aspectos que destacaron el programa de empoderamiento de mujeres locales como guías de turismo, y los sabores y artesanías del Iberá.
ONU Turismo destacó los colores y la gastronomía de Maimará. (Shutterstock).
ONU Turismo destacó los colores y la gastronomía de Maimará. (Shutterstock).
MAIMARÁ: COLORES Y SABORES QUE ENCANTAN
Si Colonia Carlos Pellegrini se destaca por la riqueza cultural y la fauna y flora típica del Iberá, Maimará brilla por "los colores y la tradición" de la Quebrada de Humahuaca.
"Fusiona tradiciones ancestrales con paisajes majestuosos", apuntó la ONU sobre este pueblo localizado en Tilcara, a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar y con 4.000 habitantes. También señala las celebraciones de Pachamama y el Día de Todos los Santos.
Incluyen tres aspectos centrales para reconocer a Maimará como uno de los mejores pueblos turísticos de 2025:
- “Hospitalidad agrícola arraigada en la tierra", es el primer aspecto que valoran desde la ONU. Y profundizan
- El segundo punto es la gastronomía.
- Y el tercer aspecto que evalúan es que Maimará está "contribuyendo a forjar el futuro del ecoturismo", con energía limpia y transformación digital. Apuntan al Tren Solar de la Quebrada y una red de marcadores cerámicos con QR que dan acceso a "mapas, historia e información sobre servicios locales, todo sin necesidad de papel".
San Javier y Yacanto, Córdoba. (Turismo Córdoba).
San Javier y Yacanto, Córdoba. (Turismo Córdoba).
LOS 6 PUEBLOS ARGENTINOS QUE NO QUEDARON SELECCIONADOS Y LOS QUE FUERON RECONOCIDOS EN AÑOS ANTERIORES
Además de Colonia Carlos Pellegrini y Maimará, otros seis pueblos argentinos se habían postulado para quedar en la lista "Best Tourism Villages".
Fueron Uspallata (Mendoza), Famatina (La Rioja), San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta) y Saldungaray (Buenos Aires).
San Javier y Yacanto fue seleccionado en el Programa de Mejora, que apoya a pueblos con alto potencial para cumplir con los criterios de reconocimiento, "ayudándolos a mejorar en áreas identificadas como débiles durante la evaluación", según la categorización de ONU Turismo.
En tanto, en años anteriores fueron reconocidos en el programa "Best Tourism Villages" Caspalá (Jujuy, en 2021), Trevelin y Gaiman (Chubut, ambos 2024), La Carolina (San Luis, 2023), Villa Tulumba (Córdoba, 2024) y Caviahue-Copahue (Neuquén, 2024).