CONTAME UNA BUENA

Camila Plaate fue premiada por "Belén"en San Sebastián

La actriz argentina Camila Plaate fue distinguida como la Mejor interpretación de reparto en el Festival Internacional de San Sebastián. Detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 1 de octubre de 2025 - 11:09

La 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián tuvo un fuerte acento argentino. La actriz Camila Plaate recibió la Concha de Plata a la Mejor interpretación de reparto por su papel en "Belén", el film escrito, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi.

El premio le fue entregado nada menos que por Lali Espósito, jurado del Festival de San Sebastián, en un momento que emocionó a todo el público. “¿Quién es Belén? Yo soy Belén”, dijo Plaate al subir al escenario, en un discurso que conmovió al auditorio.

La actriz dedicó su premio “a todas mis compañeras y compatriotas de trabajo, a Dolores Fonzi y a todo el equipo de Belén”. Además, agradeció el reconocimiento y pidió por los movimientos de mujeres en Argentina, en especial, justicia por Morena, Brenda y Lara, víctimas de femicidio.

El premio le fue entregado por Lali Espósito. (TN).

DE QUÉ SE TRATA “BELÉN”

Este drama judicial argentino está basado en una historia real que dio origen a un movimiento internacional. “Belén” narra el caso de Julieta, una mujer injustamente acusada de haber cometido un aborto ilegal. Se trata de una joven tucumana que había tenido un aborto espontáneo y ni siquiera sabía que estaba embarazada, pero que de todas maneras fue perseguida y condenada.

“Belén” también pone el foco sobre Soledad Deza (Dolores Fonzi), una valiente abogada que toma el caso para defender a Julieta y hacer justicia en nombre de todas las mujeres. En esta cinta se honra el trabajo del movimiento de mujeres, organizaciones humanitarias y la presión de la calle que se manifestaba en contra de una de las más grandes injusticias.

La película es sin duda una crítica a las injusticias del sistema y una celebración a la resiliencia y hermandad.

Basada en el libro "Somos Belén" de Ana Correa, la película fue escrita por Dolores Fonzi y Laura Paredes. El elenco liderado por Dolores Fonzi incluye a Camila Plaate, Laura Paredes, Julieta Cardinali, y Sergio Prina, con apariciones especiales de Luis Machín y César Troncoso (el uruguayo que conquistó a todos como Favalli en "El Eternauta"), entre otros.

Camila Plaate en una imagen de "Belén". (Prime Video).

EL CASO REAL QUE INSPIRÓ LA PELÍCULA

"Belén" fue el nombre con el que se conoció públicamente (para resguardar su identidad) a una joven tucumana que fue detenida en 2014, sospechada de haberse practicado un aborto (por entonces ilegal). La mujer había asistido en marzo de ese año al Hospital Avellaneda de la capital provincial, adonde quedó internada en la guardia con un cuadro de dolores estomacales. Sufrió una hemorragia y si bien el primer diagnóstico fue de "aborto espontáneo incompleto sin complicaciones", luego hubo denuncias en su contra y se abrió un arduo proceso judicial, que derivó en una condena a ocho años de prisión efectiva.

La joven recuperó la libertad el 18 de agosto de 2016 por un dictamen de la Corte Tucumana, que anuló la prisión preventiva que había dispuesto un tribunal penal por "homicidio agravado por el vínculo". Gracias a la intervención de la defensora Soledad Deza, y movimiento feminista que hizo del caso Belén una bandera nacional, en 2017 se logró la absolución definitiva de la joven.

CUÁNDO LLEGA “BELÉN” AL STREAMING

La película que representará al país en los Oscar tuvo su estreno en las salas de cine el pasado 18 de septiembre. Se espera que "Belén" permanezca en cartelera algunas semanas más para darle tiempo al público de acercarse a disfrutarla, más aún ahora que llega con el cartel de "elegida para compertir por Argentina en la gala de los premios Oscar".

Aunque de momento “Belén” solo está disponible en la pantalla grande, se prevé que la producción luego se sume al catálogo de Amazon Prime Video y que se distribuya en más de 240 países. Sin embargo, aún no hay fecha para esta inclusión al catálogo de streaming, por lo que la mejor forma de conocer la historia es en las salas de cine.

Es así que de momento los argentinos pueden conocer la historia de “Belén” a partir de las proyecciones en los cines de todo el país.

MIRÁ EL VIDEO:

Embed

¿YA VISTE LA PELÍCULA?

CAMILA PLAATE: ¡ORGULLO ARGENTINO!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar