¡TOMA NOTA!

¡Aprovecha la energía de la Luna de Fresa!

Llega un evento astronómico único y hermoso: la Luna de Fresa, que se alza hasta lo más alto del cielo invernal y abre un campo energético ideal. Detalles.

Por Redacción Pilar a Diario 10 de junio de 2025 - 15:02

Este martes 10 de junio, justo después de la puesta de Sol, se asomará una luna llena especial. Es la llamada Luna de Fresa, que será diferente a otras lunas llenas porque coincide con un fenómeno astronómico poco habitual: el lunasticio mayor que eleva la Luna a lo más alto que puede verse durante un ciclo completo. Este fenómeno no se volverá a repetir hasta el año 2043.

El lunasticio es lo que podríamos llamar el “solsticio de la Luna”. A lo largo de cada mes, la Luna recorre el cielo siguiendo una trayectoria inclinada respecto al plano de la órbita terrestre. Esa inclinación hace que algunas noches la veamos más alta, y otras, más baja en el cielo.

Pero cada 18 años y medio, esa inclinación llega a su valor máximo. Entonces, la Luna llena aparece excepcionalmente alta (o muy baja, según estemos en invierno o verano) a lo largo de su recorrido nocturno.

En nuestra latitud sur, este junio, el lunasticio mayor eleva la Luna a lo más alto que puede verse durante un ciclo completo. Aunque su salida y puesta sean bajas en el horizonte, en el resto de la noche la veremos brillar a una altura notablemente mayor que en otras lunas llenas del mismo mes.

En su aparición, la veremos grande y en tonos anaranjados y rojizos. Pero el nombre “Luna de Fresa” poco tiene que ver con la coloración del astro. Proviene de los pueblos originarios de América del Norte, especialmente de las tribus algonquinas.

Ellos nombraban cada luna llena del año según eventos naturales o actividades estacionales importantes, y la luna llena de junio coincidía con la época de cosecha de frutillas silvestres. Así, la llamaron “Strawberry Moon”, no por su color, sino por el calendario agrícola. Aunque el nombre se popularizó en el hemisferio norte, hoy se usa en todo el mundo, incluso en el sur, aunque nuestras estaciones estén invertidas.

CUÁNDO Y CÓMO VER LA LUNA DE FRESA

Cuando la Luna surge desde el horizonte, su luz atraviesa una capa de atmósfera más densa. Esa atmósfera actúa como un filtro que atenúa los azules y refuerza los tonos dorados, naranjas y rojizos. Al mismo tiempo, se produce la ilusión lunar, un efecto óptico que nos hace verla descomunal cuando está cerca del suelo, enmarcada por árboles, edificios o cerros.

Lo ideal es un entorno con amplia vista hacia el este o sudeste, como una playa, un mirador o un patio trasero. Es recomendable, en lo posible, apagar las luces intensas unos minutos antes de sentarse a mirar el cielo, para que los ojos tengan tiempo de adaptarse a la oscuridad.

También es recomendable usar binoculares que permitan admirar la Luna, sus cráteres y sombras, en toda su magnitud. Además, esa noche se verá cerca de Antares, la gran estrella roja de Escorpio, una vista llena de contraste.

  • Inicio ideal para verla: el martes 10 de junio, entre las 18:15 y 18:45, pocos minutos después del atardecer.
  • Momento cumbre: la fase exacta de luna llena ocurrirá el miércoles 11 a las 04:44 de la mañana.
  • Trayectoria: saldrá por el este-sureste, se elevará más de lo habitual en altitud y se moverá hacia el sur, para ocultarse por el suroeste al amanecer.

Es una oportunidad única para manifestar abundancia. (admagazine.com)..webp

SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LA LUNA DE FRESA

La Luna de Fresa simboliza un tiempo de cosecha y recompensa por los esfuerzos realizados. Y en el aspecto espiritual, representa una oportunidad única para manifestar abundancia. Los antiguos pueblos creían que, durante esta fase lunar, la conexión entre el mundo material y espiritual se intensificaba.

Esta luna especial nos invita a reflexionar sobre qué queremos cosechar en nuestra vida. Las energías lunares durante junio favorecen especialmente los aspectos relacionados con la abundancia. Por lo tanto, es un momento ideal para realizar rituales.

Sin embargo, hay quienes no recomiendan hacer rituales durante estos eventos, pero si se llevan a cabo con cuidado podemos aprovechar esta explosión de energía a nuestro favor. Ya que se trata de la interposición de la Tierra entre la Luna y el Sol, se trata de la emisión energética de dos astros importantes llenos de vitalidad y misticismo.

  • RITUAL DE LAUREL Y CANELA: Realizá un ramillete con una rama de canela y tres hojas secas de laurel, atado con un hilo dorado o blanco. Salí al aire libre durante laluna llena. Finalmente, quemá con cuidado la canela y las hojas con cuidado hasta que empiecen a arder y deja que el humo suba mientras fluyen tus deseos de abundancia. Así canalizarás la energía positiva de la luna.
  • RITUAL DE AGUA DE ARROZ: Para muchas culturas, el arroz es un símbolo de fertilidad yabundancia. Por eso, vamos a colocar media taza de arroz en un recipiente con agua limpia. Deja que se remoje todo durante una hora a la luz de la luna y, pasado este tiempo escurrí la mezcla. Colocá el agua en un atomizador y limpia los portales de tu casa: puertas, ventanas o cualquier otro tipo de entrada, ya que, según la creencia, esto permitirá que las energías de la abundancia entren a tu hogar.

Recordá que una parte importante de los rituales es la intencionalidad, así que procurá mantener en mente la abundancia fluyendo hacia tu vida mientras los realizas. Además, ya que la idea es aprovechar la energía de la luna, lo mejor es hacerlo por la noche y mientras la luna de fresa está en el cielo brillando. Así, tus rituales serán mucho más efectivos.

La tradición indica que las peticiones realizadas durante la Luna de Fresa tienen mayor probabilidad de manifestarse. Esto se debe a la poderosa energía de crecimiento y desarrollo que caracteriza este período.

¿LO SABÍAS?

¡DISFRUTA DE LA LUNA DE FRESA!

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar