El tsunami que generó la llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 en este 2024 tiene una segunda oleada con un vecino de Ingeniero Maschwitz que se quiere transformar en el próximo argentino en alcanzar el sueño de competir en la máxima categoría mundial.
Nicolás Varrone ha brillado este viernes en su primer contacto con la Fórmula 2al quedar en el podio de los tiempos establecidos en Abu Dhabi.
Nico es vecino de Ingeniero Maschwitz de 25 años y se subió al auto del paraguayo Joshua Duerksen, quien fue el más rápido del jueves y ganó la carrera del pasado domingo en la categoría antesala de la F1.
Varrone aprovechó la oportunidad que se le presentó para testear en la FIA Fórmula 2, en medio de las pruebas oficiales de postemporada, en el Yas Marina Circuit de Abu Dhabi al comando del AIX Racing.
El gran sueño de Varrone es a F1 y su vínculo como piloto de General Motors lo ilusiona y pretende estar listo, sabiendo de la alianza con Cadillac para la máxima categoría desde 2026.
Para este proyecto se sumaron empresas argentinas que permiten la chance de probar estos autos y, se pretende, lograr un espacio en el torneo del año próximo.
Los inicios
Nico, con 8 años, corrió por primera vez en el kartódromo de Zárate. A partir de allí, su carrera empezó a crecer a pasos agigantados, lo que le permitió participar de la Copa Rotax y ser campeón regional con tan sólo 14 años.
Todo esto le permitió en 2017 ingresar a la Fórmula Renault Argentina, junto al equipo MS Racing.
En paralelo, el de Ingeniero Maschwitz combinó sus participaciones con la Fórmula Renault VDV Sports, que disputaba distintas fechas en Europa.
Fue monarca en el campeonato francés de Fórmula Renault y en 2019 pasó a ser parte de la Fórmula 3 británica, la categoría en la que tuvieron participación pilotos históricos como Emerson Fittipaldi, Ayrton Senna y Nelson Piquet, entre otros.
Luego se enfocó en las carreras de larga duración como Le Mans, Sebring y Daytona.
Sueños F1
Embed - Nicolas Varrone on Instagram: "WOW Increíble día en @formula2 ! Lo disfruté muchísimo gracias a todos los que lo hicieron posible! Gracias @aix.racing por confiar en mí! Hoy fue un buen día Dutch Photo Agency"
Varrone fue noticia también porque se confirmó que en 2026 Cadillac ingresará a la Fórmula 1 y es una de las marcas de General Motors, equipo para el que corre Varrone.
Este año competió en tres carreras con un Chevrolet Corvette como parte del programa de carreras Endurance y sus agentes buscan un lugar en la Fórmula 2 para 2025.
GM participará inicialmente como equipo cliente, mientras desarrolla sus propias unidades de potencia, previstas para 2028. Este proyecto, basado en la infraestructura de Andretti en Silverstone, marca la entrada de una marca estadounidense en la Fórmula 1 tras décadas de ausencia.
«Dios, ¿tu me escuchas?», posteó Nico y el hashtag #NicoVarroneAF1 se volvió tendencia en redes sociales y todos empezaron a hablar del vecino de Ingeniero Maschwitz.