Fútbol-AFA

Favio Orsi y su desafío Monumental

El pilarense, entrenador de Platense, habló en La Liga Radio en la previa del cruce de cuartos ante el Milonario. “River está en el mejor momento del semestre”, advirtió.

19 de mayo de 2025 - 17:50

La dupla de Pilar que conforman Sergio Gómez y Favio Orsi tendrán este martes uno de los grandes desafíos de su carrera cuando deban ir al Monumental a enfrentar a River Plate por un boleto a la semifinal de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

“Estamos trabajando, ocupándonos del partido. Entendiendo la dificultad que tiene, que vamos a enfrentar a un River que está en su mejor momento del semestre, en su cancha. Tiene una dificultad enorme para nosotros”, advirtió Favio en charla con La Liga Radio (lunes a viernes de 13 a 14hs por FM Plaza 92.1mzhz).

“Ocupándonos de todo lo que tenemos que ocuparnos en las horas y días previos al partido. Intentando estimular todo lo que necesitamos previo a cada partido, como lo fue ante Racing”, resumió el entrenador pilarense.

Planteo

“Racing y River son equipos totalmente distintos. Racing tiene un juego más directo. River tiene un juego que te agobia con la posesión. Y un detalle que no es menor, la jerarquía individual de los jugadores de River”, analizó el DT.

“Racing también la tiene, pero River hizo el mercado de pases más importante del fútbol argentino. La localía es más difícil aún, porque la velocidad de pelota de la cancha de River es la más rápida de todas”, apuntó otro de los desafíos del Calamar.

“Nosotros ya hemos ido varias veces y te cuesta adaptar. Ellos tienen un funcionamiento individual y colectivo, adaptado a esa velocidad de pelota. Los equipos que vamos a enfrentar a River, nos cuesta adaptarnos. No terminás nunca de adaptarte”, asegura.

Embed - Liga Profesional de Futbol on Instagram: "¡Fútbol en el Mâs Monumental! El Millonario y el Calamar se verán las caras por los #CuartosDeFinal del #TorneoBetano Apertura 2025 @riverplate @caplatense Martes 20/5 20.30"

“Siempre lo traslado al tenis. Es como que jugás siempre en polvo de ladrillo y vas a enfrentar a un especialista en cancha de cemento”, comparó.

Consultados sobre cuánto lo condiciona el rival a su plan de juego, Orsi fue claro: “En todos los partidos, los rivales condicionan. El rival te juega de una manera o de otra. El partido de Racing y el de River son distintos”.

“Hay que agregarle que es una instancia definitoria y equipos como River se hacen cada vez más fuertes en estas instancias”, subrayó.

“Lo agarramos en el mejor momento del semestre. Es un equipo que viene de hacer 23 goles en 7 partidos. Tenemos demasiado para ocuparnos en el partido de mañana”, enfatizó Favio.

Penales

La alternativas de llegar a la definición desde el punto penal para definir los cuartos de final no alteran el trabajo para la dupla. “Sacando al arquero que es otra historia, hablando de los ejecutantes, nada de lo que hagas se puede replicar lo que puede pasar en un partido”, definió Orsi.

Embed - Club Atletico Platense on Instagram: " #VamosCalamares"

“¿Qué jugadores llegan al final? El año pasado nos tocó dos veces en Copa Argentina y terminaron pateando jugadores que en la previa no eran los encargados. Hay cambios, lesiones, muchas alternativas”, argumentó.

“El tema arquero es distinto. Si tenés un arquero especialista es diferente. Los ejecutantes, no sabés con quién contás”, enfatizó.

“Nosotros no tenemos un especialista en penales. Si tenés al Dibu Martínez en el banco, lo ponés para los penales”, aclaró.

Pasado Millonario

“Hice todas las inferiores en River. De hecho tengo muy buena relación con el cuerpo técnico de River, fuimos compañeros. Es parte de mi formación”, señaló Favio.

Referente

La semana pasada en La Liga Radio, el nuevo entrenador Hugo Silva citó a la dupla Orsi-Gómez como uno de sus referentes. “Está buenísimo. Lo más importante es descubrir lo que a uno le gusta, lo que a uno lo motiva. Puede ser como técnico, ayudante de campo, preparador físico”, señaló Favio.

“Nos ha tocado que jugadores que hemos dirigido que han incursionado o están incursionando y nosotros tratamos de abrir las puertas de los entrenamientos, tener charlas, ida y vueltas”, explicó.

“Me genera que hemos podido dejar algo en ellos, cuando fueron jugadores, un buen ida y vuelta. Si el recuerdo con nosotros, no hubiera sido bueno en el trato, es difícil que la relación prosiga y seas fuente de consulta. Si se sintieron identificados con la relación personal, eso es lo que a mí más me importa”, concluyó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar