Diego Azarfue presentado el fin de semana en el Autódromo de Buenos Aires como piloto oficial de Mercedes Benz para la temporada 2026 del Turismo Carretera y renacieron sus grandes ilusiones en la máxima categoría del país.
El piloto de Del Viso contó sus planes como piloto oficial del Turismo Carretera en la marca alemana. “Es soñado, es como llegar a Boca”, dijo en La Liga Radio.
Diego Azarfue presentado el fin de semana en el Autódromo de Buenos Aires como piloto oficial de Mercedes Benz para la temporada 2026 del Turismo Carretera y renacieron sus grandes ilusiones en la máxima categoría del país.
“Por ahí la Fórmula 1 como le pasó a Franquito Colapinto, podría superar esta propuesta. Para los argentinos, el Turismo Carretera es lo más importante que tenemos. Para mí es como llegar a Boca en idioma de fútbol”, describió Diego. “Para mí es un privilegio y es soñado”, agregó.
“Con Mercedes planeo, si se puede soñar en grande, ganar un campeonato. No sé si en el primer año, pero ese sería mi sueño más grande que tengo para cumplir”, afirmó quien ya sabe lo que es sumar títulos en el Top Race.
“Es soñado”, repitió. “Voy a aprovecharlo lo máximo que pueda. Daré mi máxima capacidad arriba de debajo del auto de carrera para lograr los objetivos que ellos tienen como marca”, sentenció.
Antes de su paso a Mercedes, Diego señaló que quiere cerrar el 2025 con una alegría en su equipo Azar Motorsports.
El plan diciembre será “mejorar lo que hemos hecho hasta ahora, que no ha sido nada positivo. No ha sido un buen año en lo personal”.
“Me atrevo a decir que ha sido el peor año en mi carrera deportiva. No hemos cumplido con lo que deseamos, con la expectativa de auto. A mí me interesa dejar el auto rápido, competitivo”, explicó.
“Estamos trabajando con mi hermano, con mi motorista para las 5 carreras que quedan. Tenemos que terminar entre los 10, entre los 5, para poder dejar un auto sumamente competitivo para el año, que será alquilado por otro piloto. Quiero que sea un auto para pelear el campeonato y hoy no lo es”, aclaró.
“Mi proyecto es que pueda arrancar el 2026 compitiendo de la mejor manera así me voy tranquilo de mi equipo, pensando solamente en la estructura que se viene”, completó.
Diego también fue sincero con el balance de la última fecha en Buenos Aires. “Caótico”, lo definió. “Fue un fin de semana muy difícil. Tuve muchos problemas eléctricos en el auto que recién en la final pudimos resolverlo. Además tuvimos problemas aerodinámicos, se rompía la trompa completa.”
“Mi proyección es darle toda la importancia y lo que conlleva Mercedes Benz Argentina, el equipo Prestige Racing Team, el grupo que compró la licencia de Mercedes Benz en Argentina. Elige que sea su embajador y su piloto junto a Otto Fritzler. Entiendo que a eso tengo que darle importancia y el cien por ciento. Sin distraerme en otra cosa”, afirmó.
“También voy a estar en las TC Pick Ups en el 2026, porque mis sponsors quieren seguir apoyando. Entre más corra, mejor. Me ayuda deportivamente, a mantenerme activo”, subrayó.
“Pero sólo voy a ser piloto de los dos equipos en los que voy a competir.
No voy a asumir ningún cargo. Trabajé para Fiat, Toyota (donde fue campeón) y trabajé a la par con mi equipo. Mi intención ahora es desligarme completamente y por primera vez en mi carrera deportiva, solamente ser piloto”, concluyó.
“Daniel Herrero es un fuera de serie, todo lo que toca lo convierte en oro”, destacó Azar sobre el CEO de Mercedes.
“Inicialmente va a llevar un tiempo en cuanto a desarrollo. Ojalá que lo tiremos en pista y funcione rápido como las demás marcas. Lo lógico sería que no, inicialmente. Lo ilógico sería que sea rápido de nacimiento”, graficó.
“La realidad es que las cosas se hicieron muy bien. El equipo que han elegido para que represente a Mercedes Benz, acaba de ganar la etapa regular con Marcelo Agrelo. Me parece que no había mejor equipo para elegir”, destacó.
“Le está llevando 3 o 4 años a la marca ser competitiva. Ojalá que Mercedes pueda ser más rápido en cuanto a la adaptación a la categoría”, advirtió.
“A Matías, al ser la primera marca, le fueron soltando de a poco. Fueron chequeando el funcionamiento del Toyota. Salió perjudicado Matías, pagó el derecho de piso por nosotros. Con Mercedes creo que va a ser más simple”, concluyó.