Liga Escobarense de Fútbol

Con acento pilarense, La Fraternidad se coronó campeón de la Primera A

Derrotó 3-2 a Metalúrgico y con la caída de Somra se quedó con el torneo 2024/25. La Máquina tiene en sus filas a varios jugadores locales. Fue el segundo título en la máxima división. “Sin dudas que lo voy a recordar siempre”, dijo el DT pilarense Oscar González.

4 de agosto de 2025 - 18:54

La Fraternidad se coronó campeón de la Primera A de la Liga Escobarense de Fútbol. La Máquina de Maschwitz logró su segundo título en la máxima categoría con acento pilarense tras vencer por 3-2 a Metalúrgico. Le sacó 5 puntos de ventaja a Somra, que perdió 3-2 ante Malvinas como visitante y con una fecha de anticipación dio la vuelta olímpica en la cancha de Manzanares. Además obtuvo el pasaje para el Torneo Regional Federal Amateur 2026/27.

Los tantos del triunfo para el flamante campeón fueron de Gabriel Alderete (olímpico) y un doblete del pilarense Franco Ruíz Díaz. Los anteriores habían sido en 2022 y 2023. Alexis Dalul y Elián Luca anotaron para el Metalero.

Los dirigidos por el pilarense Oscar González, que llegó a mitad de torneo tras la salida de otro local, Hugo Silva, se adueñaron del primer puesto con 80 puntos en 33 partidos con récord de 25 victorias, 5 empates y 3 derrotas, con 76 goles a favor y 31 en contra.

“Se hizo esperar el título, veníamos de un fin de semana amargados por el triunfo que se nos escapó ante Hacoaj en la última jugada. Nos golpeó un poco. Pero en la semana al grupo lo vi muy fuerte y creíamos que el domingo podíamos ganar nuestro partido y después dependíamos que Somra ganara o no. Por suerte se terminó dando, estamos todos muy contentos”, contó sus sensaciones el Colo González en La Liga Radio (FM Plaza 92.1).

Escobarense La Fraternidad festejo campeón 1
FIESTA. Los jugadores, familiares, dirigentes y cuerpo técnico de La Fraternidad festejan la consagración en Manzanares.

FIESTA. Los jugadores, familiares, dirigentes y cuerpo técnico de La Fraternidad festejan la consagración en Manzanares.

-¿Qué significa coronarte en la Liga?

- Es muy importante porque cuando llegué al club nos planteamos con el presidente que el objetivo era salir campeón. Cuando llegué estábamos 4 puntos debajo de Somra, quedaba toda una rueda. Fue poco el tiempo de trabajo con un plantel que ya venía armado. Los primeros resultados fueron claves porque nos tocaba en canchas difíciles y pudimos mantener nuestro arco en 0, ganamos mucho en orden, y pudimos meter 11 victorias seguidas, que no es fácil. A partir de la quinta victoria nos dimos cuenta que el grupo se iba convenciendo que íbamos a llegar al final del torneo peleando con Somra y con chances de salir campeón.

-¿Le diste tu identidad al equipo para ganar el torneo?

- Yo lo vivo a mi manera, trato de dar el cien por cien, a los jugadores trato de transmitirles lo que siento, me encontré con un grupo bárbaro. Más de la mitad de este grupo lo había formado en 2020, los fui conociendo. Obviamente que hay chicos nuevos y se fueron acoplando y yo también me fui acomodando a ellos en el medio del torneo.

-¿Qué cambiaste en el equipo para lograr el título?

- Creo que nos hicimos fuertes en la parte defensiva en los primeros 5 partidos porque de la mitad de cancha para delante tenemos jugadores que en cualquier momento puede crear una situación de gol y estuvimos muy efectivos. Con el pasar de los partidos fuimos perdiendo efectividad, algo normal, y no podíamos convertir. El fuerte del equipo es que siempre intentó ir para adelante. Después somos un plantel corto y se notó con las lesiones y suspensiones, pero lo supimos sacar adelante. Nos hicimos fuertes sabiendo que cuando restaban 5 o 6 fechas los equipos ya nos esperaban más atrás, jugaban con esa necesidad de seguir sumando nuestra. Se hacía complicado.

-¿Qué especial es este título en tu carrera?

- Este título es muy especial para mí porque sufrí la perdida de mi viejo, fue una mezcla de sensaciones encontradas en el momento, pero también en el grupo. Dirigentes, jugadores y cuerpo técnico estuvieron conmigo, me respaldaron y acompañaron, ellos me dieron muchísima fuerza para seguir y quería devolverle ese apoyo con este título. Sin dudas que lo voy a recordar siempre.

-¿Clasificaron al Torneo Regional Federal?

- Cuando volví le dije que me había quedado la espina de jugar el Federal. Habíamos logrado la clasificación, me fui, el club jugó y no pude estar, ahora volví con el objetivo de dirigir a La Frate en un Federal. El primer objetivo era salir campeón y el segundo es prepararse para jugar este lindo torneo.

Pilarenses

Además de Oscar González en la conducción, La Fraternidad se destaca por tener en su plantel a varios jugadores pilarenses. Nahuel Canullo, Marco Fernández, Jonathan Alva, Facundo Ruiz Díaz, Federico Machín, Federico Colmegna, entre otros.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar