SEGURIDAD VIAL

Panamericana: reducirán a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima

La medida ya rige para la Autopista del Oeste. Y adelantan que "es inminente" su aplicación en el Acceso Norte. Aseguran que mejora la seguridad vial.

17 de noviembre de 2025 - 18:39

Aunque la fecha del cambio aún no fue comunicada, especialistas adelantan que “será inminente” y aseguran que significará una mejora en la seguridad vial.

Gustavo Brambati, responsable de Seguridad Vial de la empresa especializada CESVI, adelantó la medida en el canal de streaming Lady Fierros.

“Las autopistas de ingreso a la ciudad, tanto Ausol como Aupistas del Oeste y Buenos Aires La Plata, tienen velocidades máximas de 130 kilómetros por hora. Esas velocidades se van a sacar y van a ser de 110”, adelantó.

El especialista definió que la nueva velocidad máxima “es más lógica para la cantidad de vehículos que hay” actualmente en circulación y aseguró que “en Autopistas del Oeste ya lo cambiaron y en Autopistas del Sol ya está hecho, por lo que es inminente el cambio”.

Más lento

Brambati señaló que la velocidad máxima de 130 km/h en la Panamericana “se puso de una manera un poco caprichosa”. Contó que se hizo cuando “se habían culminado las obras de ensanchamiento, de gran magnitud, y se le colocó una velocidad que se asocie de alguna manera a la autopista más moderna que teníamos en el país. Pero esa velocidad no se usa en ningún lugar del mundo”, reveló el especialista en seguridad vial.

Y aunque admitió que los autos pueden ir más rápido, explicó que “el sistema de seguridad que tienen las autopistas no resisten esa velocidad” porque “si vos chocás un guardrail a 130, pasás del otro lado y eso ha sucedido”. Por eso, dijo “se ha decidido pasar esas velocidades a 110”.

Brambasti destacó que “desde CESVI venimos trabajando en investigaciones para ver cuánto tiempo perdés a 110 en relación de ir a 130” y destacó que “no es cierto que se llegue mucho más tarde por ir más despacio”.

Antecedente

A principios de este mes, la Autopista del Oeste modificó los límites de velocidad permitidos. Según lo dispuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la concesionaria del corredor, la velocidad máxima permitida se redujo de 130 km/h a 110 km/h.

La modificación, que busca disminuir la cantidad de accidentes registrados en los últimos meses por exceso de velocidad, alcanza a todo el trazado principal de la autopista, desde su inicio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el partido de Luján.

Las autoridades informaron que la nueva normativa será acompañada por controles móviles y radares fijos para garantizar su estricto cumplimiento. Además, se reforzará la señalización vertical y luminosa para advertir a los conductores sobre los nuevos límites de 110 km/h, especialmente en las zonas urbanas de Morón, Ituzaingó, Hurlingham y Moreno.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar