Tránsito

Otro peaje se suma al pago exclusivo con TelePASE

Es el de Parque Avellaneda, en la autopista Perito Moreno (CABA). Al 31 de diciembre de 2026, todas las autopistas concesionadas deberán abandonar el pago manual.

3 de noviembre de 2025 - 14:42

Un nuevo peaje se suma al pago exclusivo con TelePASE, por lo que deja de aceptar los pagos en efectivo: se trata de Parque Avellaneda, en la autopista Perito Moreno, que desde noviembre ya no tiene cabinas atendidas por empleados.

De no contar con el método, los conductores podrán enfrentar multas por superan los $110.000, según las nuevas disposiciones viales de la Ciudad de Buenos Aires.

La medida forma parte del plan de modernización de las autopistas porteñas impulsado por Autopistas Urbanas (AUSA) y afectará a más de 140.000 vehículos que pasan a diario por allí.

Con este nuevo peaje, ya tienen al pago automático como único sistema la autopista Illia, el Paseo del Bajo, el peaje Alberti en la autopista 25 de Mayo, la autopista Perito Moreno (peaje Parque Avellaneda) y los accesos sin barreras de Salguero y Sarmiento.

Este avance se enmarca en el objetivo de AUSA de convertir todas las autopistas bajo su concesión en corredores 100% digitales para el año 2026, sin barreras ni cabinas. En este sentido, cabe recordar que, por medio del Decreto 733/2025, el Gobierno estableció un cronograma para la implementación de sistemas de cobro de peajes en rutas nacionales.

En este marco, la Dirección Nacional de Vialidad, bajo la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, deberá asegurar que para el 31 de diciembre de 2026 todas las rutas concesionadas cuenten con la metodología de pago remoto, es decir, sin el uso de efectivo de forma directa ni de la interacción con un empleado.

Los conductores que necesite sumarse al TelePASE pueden hacerlo de manera sencilla y completamente gratis a través de la página oficial. Allí deberán crear una cuenta y elegir cómo quieren recibir su dispositivo, si en un punto de entrega o a domicilio.

En Pilar

En cuanto a Pilar, en abril de este año, El Diario adelantó que en el peaje Larena (autopista Pilar-Pergamino, a cargo de Corredores Viales) se estaban adecuando algunos carriles para la instalación del sistema de pago sin barreras.

Si bien aún no se puso en práctica, ante la consulta de la Defensoría del Pueblo de Pilar, Vialidad Nacional confirmó que los habitantes de la zona continuarán siendo eximidos.

Aún no se conoce cuál será el plan de Autopistas del Sol para la Panamericana.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar