El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es la obra social pública de los adultos mayores en Argentina. Con más de 5 millones de afiliados en todo el país, su objetivo es garantizar el acceso a la salud de manera equitativa, integral y gratuita.
Con el fin de mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados, la entidad actualizó recientemente los requisitos y el proceso para acceder al subsidio del 100% en medicamentos.
Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratis de PAMI
Para acceder al beneficio de la cobertura total de los medicamentos, los jubilados y pensionados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Desde este mes, el trámite para pedir el subsidio total en remedios se hace online y la receta electrónica es clave para acceder al beneficio. Para los hogares que posean conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales deberán ser menores a 3 haberes previsionales mínimos.
- No encontrarse afiliado a un sistema de medicina prepaga de forma simultánea con la afiliación a PAMI.
- No ser propietario de más de un inmueble, aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad. A excepción de los hogares que posean conviviente con el CUD, quienes pueden ser titulares de hasta un vehículo con menos de 10 años de antigüedad.
- No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
Cómo solicitar los medicamentos gratis de PAMI
El trámite se puede realizar de forma digital, lo que facilita el acceso y agiliza los tiempos de respuesta. Y desde este mes, la receta electrónica (cuya vigencia es de 30 días) es condición necesaria para que el beneficio se aplique. Para iniciar la solicitud, seguí estos pasos:
- Ingresá al sitio web de PAMI, apartado “Trámites Web”, y seleccioná “medicamentos sin cargo por subsidio social”. Luego, marcá “Iniciar este trámite”.
- Completá con tu número de afiliado, número de DNI y de trámite de la última versión de tu documento.
- Completá un formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.
- Se desplegará una pantalla con el listado de requisitos para acceder al beneficio, donde deberás confirmar si cumplís con ellos.
Al confirmar, aparecerán 3 preguntas: si posee activos societarios, si posee un familiar a cargo con discapacidad, o si posee receta en formato de papel. Si en esta última respondes que sí, aparecerá un espacio donde podrás cargar el documento (foto o .pdf) de la receta. Y si por el contrario, seleccionás que no, no te preocupes, ya tenés sus recetas en formato electrónico.
- Luego, se mostrará un campo de texto que es opcional para dejar algún comentario, como por ejemplo, los nombres de los medicamentos que está solicitando.
- Seleccioná “Finalizar carga de documentación” y confirmá la información brindada.
- El sistema generará un número de caso con el que podés consultar el estado del trámite. La respuesta suele llegar dentro de las 24 horas.
- Por último, para retirar los medicamentos, tu médico de cabecera debe enviar la receta electrónica a la farmacia. Solo necesitás presentar tu DNI y credencial PAMI. Si no podés asistir en persona, un familiar o persona de confianza puede hacerlo en tu lugar con la documentación correspondiente.