Kilómetro 56,5

Llegaron los carpinchos a Pilar: aparecieron en un barrio cerrado

Más de una docena fueron divisados en el jardín de una casa del complejo Pilará. Especialistas afirman que podrían haber llegado de forma natural por los cursos de agua.

22 de agosto de 2025 - 10:32

Los carpinchos, que tanto revuelo vienen generando en la zona de Nordelta, partido de Tigre, ya están entre nosotros.

Una docena de estos roedores tan grandes como inofensivos fueron divisados en el jardín de una vivienda del complejo Pilará del kilómetro 56,5 de la Panamericana.

Ante esta situación, inédita hasta ahora, se abren los interrogantes en cuanto a la procedencia de los animales. Especialistas consultados por El Diario, afirman que podrían haber llegado de forma natural a través de cursos de agua porque están adaptados a la vida semi acuática.

La segunda posibilidad, según las fuentes consultadas, es que hayan sido introducidos por algún vecino. En este caso, la situación podría ser denunciada ante el área de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires o bien en la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA), teniendo en cuenta que toda la fauna silvestre está protegida por Ley nacional y por el Código Rural de la Provincia, que prohíbe su captura y reubicación.

Al mismo tiempo, aclararon que los carpinchos no representan una amenaza para los humanos y tampoco para las mascotas, dado que son herbívoros y que, a su vez, son presa y no predadores. Asimismo, por tratarse de animales pacíficos, en lugares poco transitados podrían permanecer en grupos numerosos.

Características

Se trata de un roedor herbívoro anfibio, cuyo adulto pesa alrededor de 55 Kg, mide más de 1 metro de largo y 50 cm de altura. Es un animal robusto, sin cola, con un aspecto semejante al de un cobayo gigante.

Tiene el tronco macizo, la cabeza gruesa y pesada, el hocico es truncado y ancho. Los ojos son pequeños, las orejas poco desarrolladas y el labio superior muy hendido.

Las patas tienen escasa longitud; las anteriores poseen cuatro dedos y las posteriores 3 dedos. Los dedos de ambas extremidades están unidos por una pequeña membrana natatoria. El pelaje es denso, corto y bastante áspero. La coloración general es gris castaño uniforme en todas partes

El carpincho posee un área de distribución que abarca desde Panamá hasta el sur de la provincia de Buenos Aires, en la Argentina; está presente en todos los países sudamericanos a excepción de Chile.

Los requisitos indispensables para su supervivencia son los siguientes:

-La disponibilidad de ambientes acuáticos. El agua es fundamental para satisfacer distintos requisitos de vida, como reproducción, termorregulación y protección.

-La presencia de áreas de forrajeo en las cercanías.

-Áreas secas para descanso y para abrigo de crías.

Se trata de animales herbívoros, que se alimentan de hierbas palustres, gramíneas y hierbas ribereñas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar