Un espacio inédito en el país llegará a Pilar para el deleite de golfistas profesionales, aficionados y curiosos. Se trata de "Yarda 51", el primer simulador de golf de la región en el que los jugadores podrán optar por las mejores canchas del mundo, tanto para perfeccionar su técnica como para fines recreativos.
El lugar está ubicado en el kilómetro 51 de la Panamericana, mano a Ciudad de Buenos Aires, y su apertura está prevista dentro de las próximas semanas. El espacio -de 670m2- contará con 10 boxes dispuestos en dos pisos y un subsuelo, cada uno con su pantalla y una cómoda barra con banquetas.
Mediante la utilización de palos y pelotas tradicionales, los jugadores verán cada uno de sus tiros reflejados en las canchas virtuales de la pantalla, de forma fiel y precisa gracias al trabajo de una serie de sensores instalados, con sus correspondientes estadísticas de velocidad y distancia, entre otros indicadores.
Es por esto que "Yarda 51" está orientado a quienes quieran mejorar su performance, dado que "permite jugar en canchas distintas, ver números y practicar", afirmó Alejo Silva, propietario del emprendimiento junto a otros tres socios, entre ellos el profesor de golf Juan Martín Verano, que ofrecerá clases en el lugar para quienes quieran perfeccionar su técnica o bien dar los primeros pasos en este deporte.
Al mismo tiempo, destacó que para los golfistas es una buena alternativa "para conocer y practicar antes de un viaje en una determinada cancha en la que le toque jugar". Asimismo, también será útil para el fitting, es decir la prueba de palos y la adaptación de los mismos a las características individuales del jugador, con el objetivo de mejorar su rendimiento en el campo.
En cuanto a la decisión de decantarse por Pilar para llevar a cabo la innovadora apuesta, el empresario señaló que "el 40% de las canchas de golf están en Pilar, es un deporte que tiene un gran desarrollo en la zona, si había un lugar para este producto, era acá".
A su vez, "Yarda 51" tendrá un costado lúdico apuntado a quienes busquen compartir un momento de distención entre amigos o en familia incluyendo a los niños. Es por esto que cada box, a excepción del que estará ubicado en el subsuelo y que tendrá uso exclusivo individual, podrá ser alquilado por varios jugadores por el tiempo mínimo de una hora.
"Cada simulador se adapta a las capacidades y niveles de cada persona. Se pueden regular las distancias a cada hoyo, uno puede venir a jugar con su hijo, los dos juegan en la misma cancha, aunque adaptada a las características de cada uno", explicó Silva, que a la hora de puntualizar las ventajas de jugar dentro de un simulador, enfatizó en la posibilidad de estar ajenos a los factores climáticos, determinantes en la práctica del golf, así como el hecho de "jugar en canchas de afuera que no tenés la posibilidad de jugar y también el tiempo, podés escaparte una hora y volver rápido para estar con tu familia".
El espacio contará también con proshop para la compra de insumos e indumentaria golfística, el servicio de alquiler de palos y un espacio gastronómico para los asistentes, con opciones de comida rápida, pizzas, empanadas, gaseosas y cervezas.