EN LOS MUNICIPIOS

La Justicia ratificó que siguen las fotomultas

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

4 de julio de 2025 - 19:23

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas y municipios de la Provincia de Buenos Aires por lo que pueden seguir funcionando con normalidad y las infracciones que registran son válidas.

La decisión la tomaron el fiscal Álvaro Garganta y el juez de garantías Juan Pablo Masi, ambos de La Plata, tras una investigación que se había abierto por supuestas irregularidades.

Los equipos seguirán controlando y sancionando infracciones graves, como el exceso de velocidad.

Luego de la investigación llevada adelante por el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires se determinó que no hay ninguna medida que le imposibilite, tanto al Gobierno bonaerense, como a los municipios, la recaudación de fondos a través de infracciones generadas por los cinemómetros provistos por la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra) y otros prestadores.

En la actuación del juez de garantías de La Plata, se informa que “no se ha ordenado por el momento, medida cautelar alguna que imposibilite a la Provincia de Buenos Aires o a los Municipios la recaudación de fondos a través de infracciones generadas por los cinemómetros instalados tal como se ha expedido oportunamente el Agente Fiscal “Garganta, fiscal interviniente, había dejado constancia que “este Ministerio Público fiscal no ha requerido el dictado de medida cautelar alguna dirigida a imposibilitar a la Provincia de Buenos Aires, o a sus municipios, la recaudación de fondos a través de infracciones generadas por los cinemómetros”.

Valores

En los últimos días, aumentaron los valores de las multas, que se determinan en Unidades Fijas (UF) y cada una equivale al precio de un litro de nafta.

En ese marco, para los meses de julio y agosto, los valores en la provincia de Buenos Aires sufrieron un nuevo aumento del 1,3%, siguiendo la actualización del precio de los combustibles. Estos son algunos de los principales costos:

  • Exceso de velocidad (de 150 a 1000 UF): entre $215.250 y $1.435.000.
  • Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes (de 200 a 1000 UF): entre $287.000 y $1.435.000.
  • Conducir sin seguro (de 50 a 100 UF): de $71.750 hasta $143.500.
  • Circular en contramano o por banquina (de 200 a 1000 UF): de $283.200 y $1.435.000.
  • Pasar un semáforo en rojo (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.
  • Mal estacionamiento (de 50 a 100 UF): de $71.750 hasta $143.500.
  • No utilizar el cinturón de seguridad (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.
  • Conducir sin patente (de 50 a 100 UF): de $71.750 a $143.500.
  • Negarse a mostrar la documentación exigida (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.
  • Circular sin VTV (de 100 a 500 UF): entre $143.500 y $717.500.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

EQUIPO. Villa Rosa pisó fuerte en Derqui en su lucha por la permanencia.
1. Cincuenta y cincuenta
Pérez Rachel estrenó la cinta de capitán de Argentina XV con triunfo en Brasil.

Te Puede Interesar