Eurus

Escuela de Pole Dance: un espacio para el deporte y el empoderamiento

Fue fundada por una joven delvisense campeona nacional de esta disciplina. Cuenta con sucursales en Del Viso y en Pilar, donde acuden entre 50 y 60 mujeres. "Es un deporte que abraza a los distintos cuerpos y a las distintas condiciones, te ayuda a quererte".

21 de mayo de 2025 - 15:14

Lucía Fasano tiene 32 años y desde hace casi 8 practica pole dance, disciplina de la que se consagró campeona nacional días atrás. En su escuela de Del Viso reúne cada semana entre 50 y 60 mujeres en torno a esta deporte que ahora también se dicta en Pilar, en la sucursal que abrió en el mes de abril.

"El pole dance te empodera", afirma la atleta delvisense que viene de obtener el primer puesto en el campeonato organizado por la Federación Argentina de Pole Sport y Aéreos. El galardón le abrió las puertas para participar del mundial que se disputará en octubre en el Parque Olímpico de la Juventud en Buenos Aires y mientras continúa con sus rigurosos entrenamientos, lleva adelante Eurus, un verdadero templo del pole dance.

Puesta a explicar los motivos por los que ella se rindió ante esta disciplina y por los que cada vez cuenta con más alumnas, Lucía remarcó que "abraza a los distintos cuerpos y a las distintas condiciones, te ayuda a quererte".

Si bien reconoce se trata de una práctica asociada al erotismo, la profesora aclara que "es un deporte que consiste en hacer acrobacias con un pole o barra como elemento principal, pero va mucho más allá de lo erótico".

En este sentido, si bien destacó que "las mujeres que lo practican se empoderan muchísimo, no tiene que ver con el erotismo". "Muchas veces llegan con vergüenza y se encuentran con otras chicas que son como ellas, con que hay diferentes tipos de cuerpos y que todas pueden practicarlo. Se desinhiben y empiezan a comerse el mundo", graficó.

"Hay muchas mujeres que se sienten mal con su cuerpo, o vienen con un bagaje de vivencias, en algunos casos fueron maltratadas o desvalorizadas y descubren un mundo de mujeres que las abrazan, es algo terapéutico", señaló Lucía y añadió que "acá vienen profesionales, amas de casa, mamás, y no es la imagen de mujer sexualizada, que no está mal, pero el pole dance es mucho más que eso".

La escuela en Del Viso cuenta actualmente con entre 50 y 60 alumnas y fue la buena aceptación obtenida la que llevó a su directora a abrir una sucursal en Pilar, en sociedad con Graciela Gómez, otra experta en Pole Dance.

Cabe aclarar que la disciplina se desarrolla en tres variantes. El pole deportivo de acrobacias aéreas propiamente dichas, el artístico vinculado a la teatralidad y el exótico. Este último es el que cuenta con más figuras asociadas a la sensualidad.

En cuanto a la estructura de las clases, hay opciones grupales e individuales divididas en niveles básico, intermedio y avanzado. "Los ejercicios se adaptan a cada cuerpo y a cada necesidad", explica la profesora.

En el lugar también se dictan clases de flexibilidad, streaching, entrenamiento funcional y hay aparatos de gimnasio tradicional. "El pole dance no modela el cuerpo por sí mismo, pero al hacerlo parte de tu vida querés mejorar en otros aspectos tu rutina, por lo que muchas mujeres comienzan a tomar clases de estiramiento o funcional para complementar. Te transforma la mente", enfatizó la atleta.

Instagram: @eurus.pole

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar