EN EL CORREDOR AERÓBICO

El Municipio conmemoró el Día de la Diabetes con controles de diagnóstico

Hubo talleres y consultorios para tratar patologías asociadas. El secretario de Salud destacó la importancia de la detección temprana.

14 de noviembre de 2025 - 15:57

En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se celebra cada 14 de noviembre, el Municipio organizó una jornada destinada a la detección temprana de la enfermedad y a la orientación para su tratamiento y atención dentro del sistema de salud local.

La actividad se realizó en el Corredor Aeróbico Municipal, en el centro de Pilar, y contó con la participación de una gran cantidad de vecinos.

El secretario de Salud de la Municipalidad, Hernán Galimberti, señaló que “se están haciendo una serie de talleres sobre una patología con mucha prevalencia, muy frecuente y que está subdiagnosticada en muchos casos”.

La jornada contó con un espacio para la realización del test de glucemia y controles con médicos especialistas. También se realizaron talleres sobre nutrición, oftalmología, dermatología y otras patologías asociadas con la diabetes.

“Se hacen talleres de detección, con controles de los signos vitales, controles de la glucosa de sangre. Después tenemos todo lo está a las patologías asociadas, por ejemplo, las lesiones de piel, del pie diabético, de la circulación, la nutrición. Hay un consultorio oftalmológico, donde también todo se controla la patología de la retina asociada a la diabetes”, detalló el funcionario.

“Lo importante es, sobre todo, la detección precoz. No detectarla con las lesiones ya establecidas, sino hacer detección precoz, porque con un tratamiento adecuado uno puede retrasar en el tiempo e incluso evitar todas estas patologías asociadas a lo largo de la vida”.

A la vez, destacó que “los programas nacionales han sido recortados en su mayoría. Entonces, tanto la insulina como para los pacientes que la requieren como los comprimidos para bajar la glucosa han disminuido en los programas y el rol del municipio es cubrirlo. Se ha hecho una compra importante y está haciendo la entrega a los pacientes que lo requieran, porque esto vuelve: si uno no atiende, de alguna manera vuelven al sistema de salud con una complicación”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar