Transporte

El Estado comprará insumos para renovar pasos a nivel del San Martín y Belgrano Norte

ADIF lanzó la licitación. Son casi 2.000 módulos, entre los destinados a trocha ancha y los correspondientes a trocha angosta.

25 de noviembre de 2025 - 10:39

En las últimas horas, Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) lanzó una contratación para la adquisición de insumos destinados a la renovación de pasos a nivel.

De acuerdo a lo informado por el sitio especializado enelSubte.com, en los pliegos la compra abarca 1.800 módulos para pasos a nivel de trocha ancha y 160 para trocha angosta.

Cada módulo, de acuerdo al citado documento, comprende dos durmientes de hormigón pretensado “tipo ADV”, losetas exteriores e interiores de hormigón armado, tarugos, interfaces poliméricas, tirafondos y kits de fijaciones, cuyos tamaños varían de acuerdo al tipo de trocha.

La operación apunta a la provisión de insumos necesarios para llevar adelante obras que la propia ADIF se encuentra ejecutando o proyecta para el futuro.

Cabe recordar que la empresa tiene en carpeta varias obras de vía: entre las líneas de trocha ancha, recientemente lanzó licitaciones para la renovación y mejoramiento de pasos a nivel en la línea San Martín entre Pilar y Cabred y para la renovación de tramos pendientes en la línea Mitre, mientras que tiene pendiente de adjudicación una importante obra de renovación de dos tramos en la línea Roca, Temperley – Burzaco y Turdera – Llavallol.

Para la línea San Martín, se realizará la renovación integral de seis pasos a nivel -Alvarez Thomas, Isla Victoria, Leloir, Lavalle, Zeballos y Avenida Castro-; mientras que se mejorarán otros seis: tres correspondientes a caminos vecinales, uno a un acceso particular y dos en las intersecciones con Estrada y Dr. Cabred.

Por otra parte, en cuanto a las líneas de trocha angosta, se proyecta la renovación de 17 kilómetros de vía doble en la línea Belgrano Norte, obra que será ejecutada por el Estado a pesar de que la línea está privatizada desde hace más de 30 años en manos de la empresa Ferrovías.

Entre los trabajos figuran la renovación de 41 aparatos de vías (ADV). Del total, 23 ADV serán colocados en las estaciones Retiro, Saldías, Don Torcuato, Grand Bourg, Boulogne Sur Mer y Vicealmirante Montes, en reemplazo de equipos que “han llegado al final de su vida útil y requieren su reemplazo de forma prioritaria”. Los otros 18 serán instalados en Los Polvorines, Munro, Villa Rosa, Del Viso y en Aristóbulo del Valle.

Vale notar que este tipo de obras, contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”, se justifican con el argumento de que son necesarias por motivos de seguridad operacional. Según enelSubte, apuntan a su vez a viabilizar la futura privatización de las líneas, al mismo tiempo que a ejecutar aquellas obras que los concesionarios no están dispuestos a realizar.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar