Parque Industrial

Whirlpool confirmó el cierre definitivo y no reincorporará a los trabajadores despedidos

Lo afirmó Ezequiel Fanizza, secretario de UOM. Las negociaciones apuntan ahora a que se liquiden las indemnizaciones en tiempo y forma. "Somos garantes de que se cumpla lo que dice la ley de contrato de trabajo", aseveró.

27 de noviembre de 2025 - 10:53

Un día después de que la empresa Whirlpool les comunicara a sus 220 trabajadores su decisión de cerrar definitivamente su planta productora de lavarropas del Parque Industrial de Pilar, desde de la Unión Obrera Metalúrgica ( UOM), gremio al que pertenece buena parte del personal, confirmaron que la medida de la compañía es irrevocable y que no está prevista la reincorporación de los despedidos.

En diálogo con Materia Prima (FM Plaza 92.1), Ezequiel Fanizza, secretario de organización de UOM San Miguel, confirmó que tras una reunión mantenida en el día de ayer con directivos de la empresa "la situación no tiene vuelta atrás".

"La empresa nos dice que por la situación nacional con el tema importaciones se ve obligación de cerrar la planta. Se van a dedicar a importar y a vender", precisó.

En cuanto a la situación de los trabajadores, Fanizza aseguró que "nosotros en primer momento hemos pedido que se continúe con los puestos de trabajo o que se trate de salvar la mayor cantidad haciendo distintos tareas, nuestros trabajadores están capacitados para hacerlo".

No obstante, frente a esta solicitud Whirlpool fue tajante: "nos dijo que no, que solamente va a estar la parte comercial y lo único que van a tener es un depósito y alguna tarea metalúrgica de reparación".

Expresando su desacuerdo con el accionar de la firma, Fanizza cuestionó que "producen desde el 2022 y en la primera de cambio que las cosas no salen bien, bajan la persiana". Y le adjudicó al contexto político la liviandad con la que las empresas deciden cerrar sus puertas y despedir al personal.

"Hoy le es muy fácil a las empresas cerrar. Los trabajadores somos muy baratos para las empresas, cierran, los indemnizan y quedate en tu casa. No buscan una alternativa para conservar los puestos de trabajo, como suspensiones o adelantar vacaciones", expresó, para agregar que "dejan a los trabajadores en la calle esperando que haya una reforma laboral para flexibilizar" al nuevo personal. "Que Argentina sea un pasamano de productos importados es algo que no podemos permitir", reflexionó.

Ante este escenario, las negociaciones apuntan ahora a que los 220 despedidos obtengan la mejor indemnización posible, en tiempo y forma.

"Hicieron un ofrecimiento y nosotros lo que le dijimos a los trabajadores es que vamos a hacer respetar lo que dice la ley de contrato de trabajo, de ahí para arriba". "Somos garantes de que se cumpla lo que dice la ley", aseveró Fanizza.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar