Transporte

Belgrano Norte: el Gobierno nacional financiará obras en Villa Rosa y Del Viso

Se trata de la instalación de nuevos aparatos de vía (ADV), en otros trabajos en diversos puntos del recorrido. Se sigue destinando dinero público a pesar de que el ramal está privatizado.

22 de septiembre de 2025 - 09:54

El Gobierno nacional continuará financiando obras en el tren Belgrano Norte, pese a que la línea se encuentra privatizada desde hace más de 30 años y con su contrato vencido. Según se anunció, el plan de trabajos incluye acciones en Villa Rosa y Del Viso.

Tal como informó el sitio especializado enelSubte.com, en las últimas semanas Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) avanzó con diversos proyectos para la línea. En este escenario, se abrió el segundo sobre correspondiente a la oferta económica de la licitación para la compra de 23 aparatos de vía (ADV), que había sido lanzada en julio pasado y que se suma a otra compra de 18 ADV publicada en junio.

El accidente tuvo lugar en la estación de Del Viso en la noche de ayer. .
En la estación Del Viso del ferrocarril Belgrano Norte se instalarán nuevos aparatos de vía (ADV).

En la estación Del Viso del ferrocarril Belgrano Norte se instalarán nuevos aparatos de vía (ADV).

Los 23 ADV serán colocados en las estaciones Retiro, Saldías, Don Torcuato, Grand Bourg, Boulogne Sur Mer y Vicealmirante Montes, en reemplazo de equipos que “han llegado al final de su vida útil y requieren su reemplazo de forma prioritaria”. Los otros 18 serán instalados en Los Polvorines, Munro, Villa Rosa, Del Viso y en Aristóbulo del Valle.

El medio antes mencionado tuvo acceso al acto de apertura, indicando que cinco consorcios compiten por las obras: las españolas Amurrio Ferrocarril y Equipos y Voestalpine Railway Systems JEZ, la argentina UTE Infesur – Premoldeados de Argentina, y las chinas Wuhu China Railway y China Railway Construction Heavy Industry. Las tres primeras ya se habían presentado a la licitación de los 18 ADV.

Por último, se lanzó una nueva licitación, destinada a la instalación de los citados 18 aparatos de vía (ADV) en la línea. Dicha contratación incluye el relevamiento previo, la provisión de materiales, el retiro de la instalación existente, la colocación de los ADV y el mecanizado de vía, entre otras tareas.

EnelSubte analizó que de esto se desprende que no solo la provisión de los equipos, sino también su instalación correrá por cuenta de la ADIF y será costeada por el Estado, a pesar de que la línea es operada por la empresa Ferrovías desde hace más de 30 años.

Si bien su contrato original venció en 2018, fue sucesivamente prorrogado hasta la actualidad por los últimos tres gobiernos.

Otras obras para el Belgrano Norte

En el mismo marco, se adjudicó la licitación para la obras de señalamiento entre las estaciones Boulougne y Montes.

La contratación contempla la adecuación de señales, la conexión de cableado con las barreras de los pasos a nivel comprendidos en el sector, la reubicación del sistema ATS, la adecuación de circuitos de vía y la provisión e instalación de una protección antivandálica de hormigón armado, además de tareas de zanjeo, tendido y conexionado, entre otras intervenciones.

Dichas obras se sumarán a los trabajos de señalamiento que se están desarrollando actualmente entre las estaciones Ciudad Universitaria y Grand Bourg.

No obstante, aún se aguarda por la finalización de los trabajos en la estación de Manuel Alberti. El lugar formó parte de la remodelación de todas las estaciones del Belgrano Norte entre Retiro y Villa Rosa, pero si bien se habilitaron los andenes y la circulación del tren en 2023 aún quedan trabajos por terminar, lo que genera reclamos constantes por parte de los usuarios.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar