Los obispos que participaron de la 126ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, que culminó este viernes en la casa de ejercicios El Cenáculo de Pilar, enviaron una carta al papa León XIV expresándole “con profunda alegría y gratitud, nuestra comunión y nuestra filial adhesión a usted que, al ser elegido como Obispo de Roma, ha sido llamado a ser, como Sucesor del Apóstol Pedro, quien nos confirma en la fe”.
“Damos gracias a Dios por el don de su persona, por su disponibilidad generosa al servicio del Pueblo de Dios y por su sí confiado a la misión que hoy le ha sido encomendada”, subrayaron los obispos.
“Renovamos nuestra comunión con su persona y nuestra voluntad de caminar, como Iglesia que peregrina en la Argentina, en fidelidad al Evangelio, en espíritu sinodal y con corazón misionero”, añadieron.
A la vez, los obispos exhortan a los fieles católicos de la Argentina para transmitirle a León XVI que elevan una oración por él, para que “María en Luján, Madre de la Iglesia, lo proteja y acompañe en su ministerio al servicio de la caridad”.
De la tristeza a la esperanza
Un centenar de obispos participó de la 126ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que se realizó de 5 al 9 de mayo en la casa de retiros El Cenáculo, de Pilar.
Fue en un clima particular, atravesado por el fallecimiento del papa Francisco y el cónclave que eligió a un nuevo Sucesor de Pedro. Un péndulo que fue de la tristeza a la esperanza.
Las sesiones estuvieron encabezadas por monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y presidente de la CEA, junto con los miembros de la Comisión Ejecutiva que componen monseñor Daniel Fernández, obispo de Jujuy y vicepresidente segundo y monseñor Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro y secretario general.
Las deliberaciones comenzaron con un momento de intercambio pastoral, marcado por el dolor y la gratitud ante la reciente muerte del papa Francisco. Los obispos coincidieron en reconocerlo como “un verdadero Padre” y destacaron su cercanía, entrega y la fecundidad de su servicio pastoral.
El nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, acompañó a los obispos y repasó los momentos más significativos de los doce años del pontificado de Francisco, subrayando su testimonio de sencillez, cercanía y compromiso firme con los más pobres.
Durante la sesión matutina del jueves, los obispos recibieron los informes presentados por la Comisión Episcopal de Misiones y por el Equipo de Pastoral Afro de la Diócesis de Merlo-Moreno. En este marco, se compartieron los detalles del Encuentro de las Pastorales Afro Latinoamericanas y Caribeñas, que se llevará a cabo en Luján en noviembre.