La aparición de un puma en los alrededores de un barrio cerrado de Villa Rosa encendió las alarmas entre los vecinos de la zona. El desplazamiento del felino del otro lado del alambrado perimetral de la urbanización Los Jazmines, perteneciente al complejo Pilar del Este, fue registrado por las cámaras de seguridad y desde entonces, se inició un operativo de búsqueda y se adoptaron medidas preventivas hasta tanto se localice al animal.
Teniendo en cuenta que el puma es un animal de hábitos nocturnos, durante la noche dos móviles del Comando de Patrulla Rural y un patrullero local recorrieron la zona con un dron con cámara térmica. De esta manera, se realizó un rastrillaje tanto por tierra como por aire.
Asimismo, también se tomó contacto con la Fundación Temaikén, que cuenta con una guardia 24 horas. "Acudirán en caso de ver al felino para proceder a su captura", adelantaron las autoridades del barrio.
Como medida complementaria, se dispuso que durante la mañana de hoy se suspendan las actividades para los albañiles, jardineros, pileteros y obras en general. De modo que en caso de que se requiera el ingreso de algún trabajador para reparaciones menores o de urgencia, el mismo deberá entrar al barrio en el auto de los propietarios, al igual que el personal doméstico, para evitar que haya circulación de gente en espacios comunes.
Precauciones
En lo que respecta a los recaudos que deben tomarse ante la aparición de un puma, los especialistas recomiendan mantener las mascotas adentro de casa, sacar la basura cerca del horario en el que pasa el camión de retiro y dado que son felinos de hábitos nocturnos, evitar estar afuera durante la noche, sobre todo niños y adolescentes.
Si bien son animales que suelen escaparse de las personas, en su búsqueda de alimento, cualquier ser vivo menor a 40 o 50 kilos puede ser una presa. Asimismo, también puede atacar en forma de defensa cuando se sienten amenazados.
Las denuncias por apariciones de pumas deben realizarse en la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia. Es importante reportar cualquier registro de lesiones, sobre todo en el ganado ovino o bovino.
Antecedentes
No es la primera vez que en Pilar se advierte por la presencia de un puma suelto. El antecedente más reciente tuvo lugar en junio de 2024 cuando vecinos de Parque Irizar, en la localidad de Fátima, aseguraron haber visto un puma suelto por las inmediaciones de la zona.
No obstante, el rumor perdió fuerza al cabo de unos días, conforme no hubo nuevos avistajes del felino. Además, no se registraron reportes de animales lastimados en la zona.
En tanto que en marzo de 2016 se vivieron horas de terror en La Lonja, luego de que un puma que habitaba una casaquinta, donde lo criaban como una mascota, se escapó de dicho inmueble y comenzó a recorrer las inmediaciones del arroyo Pinazo. Los vecinos debieron permanecer en sus casas por recomendación de la policía hasta que recién en horas de la noche se confirmó que el puma había vuelto a la propiedad donde habitaba.