Siempre en la mira

La 57 es la línea de colectivos más denunciada en el AMBA en los últimos 6 años

Son más de 3.200 los reclamos de los usuarios ante la CNRT desde 2016. No respetar las paradas y poca frecuencia, los principales motivos.

Por Redacción Pilar a Diario 12 de agosto de 2022 - 14:10

Las quejas de los usuarios pilarenses hacia el servicio de la línea 57 son históricas y llevan décadas. Sin embargo, los datos les dan la razón a los vecinos: con más de 3.200 denuncias en su haber desde 2016, es la más cuestionada del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Así se desprende de las cifras registradas por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), informe que fue difundido por chequeado.com. En este sentido, las cinco líneas más denuncias del AMBA son la 57, la 60, la 55, la 21 y la 28.

En total fueron 3.262 las denuncias recibidas en la CNRT sobre el servicio de la 57, perteneciente a la empresa Atlántida, en los últimos años: 470 en 2016, 423 en 2017, 245 en 2018, 823 en 2019, 582 en 2020 (a pesar de las restricciones por la pandemia) y 719 el año pasado.

En cuanto a las causas más mencionadas por los usuarios, en primer lugar se ubicó “no respetar la parada” (219 denuncias), seguida por “poca frecuencia” (192), “manejo imprudente” (81) y “maltrato a pasajeros” (64).

En este caso, que el conductor no respete las paradas fue el motivo que más denuncias generó entre los usuarios el año último, en el total de las líneas.

Cabe recordar, además, que a mediados de julio se sumó otro motivo de malestar entre los usuarios de Pilar, cuando la empresa decidió en forma intempestiva dejar de ingresar a la terminal del centro, parando en cambio en el cruce de ruta 8 y Rivadavia.

Libro de quejas

La línea que conecta a Pilar con la Ciudad de Buenos Aires a través de la Panamericana –entre otros ramales- es la más denunciada cuando, a comparación de otros pisos, transporta menos cantidad de pasajeros, lo que remarca aún más el malestar de sus usuarios.

En 2021 fue la línea con más denuncias, cuando se calcula que transportó a 11 millones de pasajeros. Por trazar una comparación, la línea 60 (que une a Escobar con CABA) recibió 560 denuncias, pero a su vez es la que más pasajeros transporta en el AMBA, con 21 millones de boletos vendidos, casi el doble que la 57.

Incluso, al repetir este análisis con los datos de años anteriores, la línea 57 fue la más denunciada también en 2020 –a pesar de haber sido un año por demás atípico- y en 2019.

En 2018 y 2017, en cambio, la más denunciada fue la línea 55 (que une a San Justo y Morón con la capital). En 2016 la más cuestionada había sido la 159, que circula por las zonas de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui.

Generalidades

Cabe recordar que, ante problemas en el servicio de transporte público, los usuarios pueden denunciar a las empresas ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Dichas denuncias tienen tres destinos posibles: multas económicas contra las empresas, fiscalizaciones o, para bronca de los pasajeros, la desestimación por no presentarse información suficiente. De las denuncias realizadas en 2021, solo el 15% derivaron en multas o fiscalizaciones.

En total, el año pasado los usuarios realizaron en el AMBA 25.521 denuncias contra líneas de transporte público de pasajeros. Los datos entregados por la CNRT indican que un 14% de las denuncias se deben a la conducción imprudente de los choferes; a su vez, la mala frecuencia y el maltrato hacia pasajeros tienen cada una un 11% de las denuncias.

Una queja directamente relacionada con la pandemia fue la del incumplimiento de protocolos por COVID-19, con el 4,2% de las denuncias (en este caso, el registro corresponde solamente a 2021). Asimismo, conducir haciendo uso del celular obtuvo un 3,3% y los desvíos del recorrido un 2,7%.

Estos cinco motivos fueron los más denunciados y representan el 70% de los reclamos del año pasado.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar