Las mujeres agasajadas e invitados, ayer, en la puerta del Senado.
En la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, seis mujeres pilarenses recibieron los premios “Mujeres Innovadoras 2010”. Las destacadas fueron Gabriela López Herrero, Marta Artigas, Haydée Burgueño; Fifi Palou; Anselma Miranda Ayala y Adela Slusarezuk.
López Herrero fue agasajada en el rubro “Artistas Plásticas” al ser considera una de las pintoras más destacadas del Partido de Pilar, realizando sus trabajos desde la localidad de Manzanares, los cuales son reconocidos nacional e internacionalmente.
Marta Artigas participó en el rubro Defensa de los Derechos Humanos. Esta mujer se destaca porque, a pesar de no poseer domicilio en el Partido de Pilar, es reconocida en el distrito por haber creado y llevado adelante desde el año 1977 la Fundación ACIAPO (Atención Comunitaria Integral al Paciente Oncológico) desde la cual brinda asistencia a todas las personas de bajos recursos que tiene esa enfermedad, suministrando las drogas para el tratamiento, contención familiar y asesoramiento.
Haydée Bargueño recibió la distinción en el rubro Economía y Creatividad Empresaria. Esta vecina de Pilar está al frente de la inmobiliaria que lleva su nombre y además participó activamente en actividades solidarias y sociales. Integra la Asociación Amigos del Pilar, desde hace más de una década, entidad organizadora de la muestra Estilo Pilar, que persigue fines solidarios.
Por su parte, Fifi Palou fue destacada por labor solidaria. Su trabajo se centra en la localidad de Manzanares y en el barrio Río Luján. Es impulsora de la creación de la Fundación Manos en Acción, la cual junto con un grupo de colaboradores, realiza tareas comunitarias para ayudar a las personas con menos recursos.
Anselma Miranda Ayala fue distinguida en Promoción de la organización barrial. Es oriunda de Paraguay y desde hace años viven en el barrio Monterrey de Derqui. Desde allí ha realizado múltiples tareas integrando a toda la comunidad, ha sido impulsora de la creación de la capilla en el barrio, del Centro Cultural Paraguayo, desde donde realiza múltiples actividades culturales y actualmente se encuentra trabando con un grupo de mujeres en el Movimiento Solidario 8 de diciembre, desde donde desarrollan labores solidarias a personas con discapacidad y enfermedades terminales.
Por último, Adela Slusarezuk es docente desde hace 27 años, reconocida en la localidad de Presidente Derqui se destaca por su gran labor realizada con los niños discapacitados desde la Escuela Nº 502, de la cual actualmente es directora. Ha sido una gran defensora de los derechos de los niños con capacidades diferentes.