El intendente Federico Achával encabezó este jueves una nueva edición de la ronda internacional de negocios que se llevó a cabo en Pilar, dirigida a la industria del calzado, indumentaria, marroquinería y textil.
Se realizó en Pilar, con apoyo del Municipio y la Provincia. "Mientras el Estado Nacional se retira, nosotros seguimos poniendo la mirada en la generación de trabajo", dijo.
El intendente Federico Achával encabezó este jueves una nueva edición de la ronda internacional de negocios que se llevó a cabo en Pilar, dirigida a la industria del calzado, indumentaria, marroquinería y textil.
Lo hizo junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa y la participación de empresas locales, nacionales e internacionales.
“Estos encuentros fortalecen la articulación entre el sector público y privado para fomentar el crecimiento del distrito y la región”, señalaron desde el Municipio.
Durante el acto de apertura, Achával destacó: “Creemos que el trabajo articulado entre el Estado y el sector industrial y productivo es fundamental para generar más trabajo, que es nuestra prioridad. Por eso hoy estamos acá, dialogando sobre lo importante que es tender puentes, generar oportunidades y defender la producción nacional”.
A través de un comunicado, el gobierno municipal subrayó que “la actividad reafirma el compromiso del municipio con el desarrollo productivo del distrito y con el fortalecimiento de todo el entramado industrial”.
“Mientras el Estado Nacional se retira, nosotros seguimos poniendo la mirada en la generación de trabajo, el consumo interno y la posibilidad de que nuestras industrias exporten”, agregó el jefe comunal.
En la jornada estuvo presente la secretaria General, Soledad Peralta, entre otros funcionarios municipales.
“Cuando crece el trabajo, crecen las oportunidades, y es por eso que vamos a seguir defendiendo la idea de una Argentina y una Provincia productivas” remarcó Achával.
La actividad, contó con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el municipio de Pilar. Estuvo dirigida tanto a las empresas exportadoras como a las que aspiran a abrir nuevos mercados y permite la realización de una agenda de entrevistas con operadores de compra, cadenas de comercialización e importadores internacionales.
Contó con la participación de pymes bonaerenses productoras, que se reunieron con empresas de países como Chile, Paraguay y Uruguay en el marco de la política provincial para impulsar la comercialización de productos elaborados en territorio bonaerense.
La ronda de negocios tuvo lugar en el salón Puro Pilar (José Penna 170).