Este martes, en el marco del II Festival Internacional de Títeres y Objetos, a Pilar llegará un clásico de la dramaturgia infantil: "La cabeza del dragón", escrita por Ramón del Valle-Inclán hace más de 100 años.
Este martes llega "La cabeza del dragón", clásico de Ramón del Valle-Inclán. Estará a cargo del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, compañía con más de 25 integrantes.
Este martes, en el marco del II Festival Internacional de Títeres y Objetos, a Pilar llegará un clásico de la dramaturgia infantil: "La cabeza del dragón", escrita por Ramón del Valle-Inclán hace más de 100 años.
La obra se llevará a cabo a las 19 en el Teatro Ángel Alonso -con entrada gratuita- y estará a cargo del Grupo de Titiriteros del Teatro General San Martín, compañía con más de 25 integrantes (doce de ellos en escena). La directora artística es Adelaida Mangani, mientras que el espectáculo es dirigido por Ariadna Bufano.
Por la trayectoria y trascendencia artística del Grupo de Titiriteros, la presentación de “La cabeza del dragón” es uno de los acontecimientos más esperados de esta edición, que ofrece a lo largo de dos semanas más de veinte espectáculos en una decena de sedes, además de la presencia de destacados referentes de la actividad como Ana Alvarado, Analía Fedra García, Alejandro Bracchi, Mónica Berman, Antoaneta Madjaroa, Viviana Rogozinski y Javier Cancino.
Estrenada por la compañía del Teatro San Martín en la temporada 2024, “La cabeza del dragón” presenta, como definió el sitio Complejo Teatral, "una combinación perfecta de cuento maravilloso tradicional y de crítica demoledora a las convenciones hipócritas de la sociedad, en la que sus personajes se atreven a cuestionar lo establecido, se burlan de la solemnidad, e incluso hasta encuentran el amor".
Así, estas "criaturas caricaturescas, burlonas, imaginarias, míticas e irreales encuentran en el teatro de títeres el vehículo esencial para expresar la riqueza del texto, pensado para las infancias por Ramón del Valle-Inclán".