Entrevista en FM Plaza 92.1

"Las Pelotas es una banda inquieta"

Sebastián Schachtel es tecladista y productor de la banda que este sábado cierra Pilar Rock. Habla de la necesidad de la banda de buscar cosas nuevas y del disco que se viene.

21 de septiembre de 2023 - 11:09

Este sábado Las Pelotas tocarán por primera vez en Pilar. Será en el marco del cierre de la primera noche del festival concurso Pilar Rock, donde participaron más de 80 bandas locales y que el domingo se cierra con La Mancha de Rolando y Catupecu Machu.

Antes del show, el tecladista y productor de Las Pelotas, Sebastián Schachtel, dialogó con el programa Materia Prima de FM Plaza 92.1 donde contó la necesidad imperiosa y a la vez ese instinto natural de la banda que parece reinventarse una y otra vez. A continuación reproducimos parte de la charla.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCxdvM5opR45%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABO6R9O7RhQ5G3HKYOlodB78ZAsMZAVe5YkyQ7IzdM6BYqzi9wpaUT9CyczSRwjBEw1g1wMGN6PD7hMR6gbA6ybWoxYfc8sUeNerXcB4eQApJtpUhkUiX1nDi3oKOOR5929NLOZCWK40LBwihDY5bMBam3akNEg0CQoRPaWX0H8JBhZAexGnn6D2DKpcUX
View this post on Instagram

A post shared by FM Plaza 921 (@fmplaza.921)

-¿Cómo creés que se fueron dando los cambios de estéticas, sobre todo sonaras, que fue evidenciando la banda a lo largo de su historia? ¿Fue de manera natural o lo fueron buscando?

- Las dos cosas. Yo entré a la banda en el año 1997. Cuando me llamaron yo había ido a ver algún show, no era un seguidor de Las Pelotas pero cuando me contactaron me di cuenta que ellos querían renovar la sonoridad, yo también trabajaba en la producción artística y de hecho en el primer disco que toqué y participé que es “Para qué”, me dieron mucha libertad para participar de una manera muy creativa. La banda siempre va cambiando y hay una particularidad, que no se queda quieta en el aspecto artístico, tímbrico. Las Pelotas es una banda inquieta. Siempre nos aburrimos de lo último que hacemos y vamos buscando cosas nuevas. Y esa búsqueda se extiende hasta que nos satisface a nosotros.

Las Pelotas - Es clara (AUDIO)

-¿Y en qué anda esa búsqueda?

- Hace dos meses sacamos un tema nuevo (“Es clara”) que es un adelanto de un disco que está proyectado, tenemos algunas canciones, que está planteado pero no sabemos adónde nos lleva. En los últimos discos el laburo es muy colectivo, donde todo sale de los encuentros en el estudio que tenemos en Nono (Córdoba) que es muy lindo. Para los que vivimos en Buenos Aires es un desconecte total con la vida cotidiana de acá y nos sumergimos en la música. Y eso funciona para componer, proyectarse y pensarse.

-Hace días se publicó la grilla del Cosquín Rock y parte del público rockero se enojó por la incorporación de representantes de los nuevos géneros urbanos. ¿Cómo lo tomás vos?

- No entiendo como alguien puede enojarse. El Cosquín es el reflejo de algo que sucede en la música en este momento y eso es indiscutible. ¿Es como que vas a poner siempre a Las Pelotas, Divididos y Skay? Es un plomazo también. Si no sería una especie de grandes valores del tango. Está buenísimo renovarse y que el festival vaya cambiando.

-Escuchaba el lío que se les arma cuando tiene hacer la lista de temas para los shows…

- Hicimos una especie de encuesta preguntándoles a algunos fans cercanos sobre qué temas les gustaría escuchar en el show del Movistar Arena, y se hizo una lista de 150 temas distintos. Un delirio. Pero qué bueno que no eligieron todos el mismo tema o los mismos 10 temas. Eso tiene un valor. La banda sigue haciendo temas nuevos. Hay mucho pasado pero a la vez es como que la banda tiene mucho futuro. Y eso nos nutre, porque si fuera tocar solo los clásicos de ayer se pone medio melancólica la cosa.

-¿Cómo va a ser el show en Pilar?

- Todavía no nos sentamos a ver la lista. Estamos tocando bastante y llegamos bien afilados. Los clásicos nunca faltan y vamos a hacer que la gente disfrute, sobre todo en un festival.

-De tus facetas como tecladista, productor, contabas el proceso creativo, los shows, ¿qué es lo que más disfrutás de todo eso?

- Disfruto mucho después de estar enroscados en un estudio de grabación el momento cuando eso sale, cuando lo presentamos. Y ahí cierra un poco todo, porque si no queda todo entre nosotros y se pone medio endogámica la cosa.

-Hay una canción de Sui Generis que se pregunta “para quién canto yo entonces” y te quería preguntar para qué siguen cantando y en tu caso tocando en Las Pelotas?

- Se remite a algo muy infantil, de las primeras veces en que la música me cautivó. Mi vieja tocaba el piano, un poco el acordeón, mi papá escuchaba mucha música y para mí la música siempre es un poco eso, tiene que ver con el hogar, del placer que me provocaba la música y que me llevó a decir, bueno, yo también quiero hacer esto.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar