Convocatoria

El Instituto Belgraniano y la Biblioteca Mitre lanzan concursos para estudiantes de Pilar

Habrá certámenes de pintura, escritura y cortos audiovisuales para los tres niveles. Se inspirarán en la amistad entre San Martín y Belgrano.

17 de mayo de 2025 - 13:39

En cuanto a las modalidades, para los alumnos de Inicial será plástica y dibujo; en Primaria se llevará a cabo un concurso literario; mientras que aquellos que cursan la Secundaria podrán participar enviando cortos audiovisuales.

Desde el Instituto Belgraniano, entidad que acaba de cumplir un año de vida en Pilar, explicaron que las iniciativas se pusieron en marcha “en virtud de nuestro objetivo fundacional, que implica difundir la vida y obra del General Manuel Belgrano, y considerando la coincidencia de ideales, el respeto y la admiración que se profesaron con el General San Martín, como así también el apoyo fundamental del General Martín Miguel de Güemes, otro de los prohombres de la argentinidad”.

El jurado será designado por la Comisión del Instituto Belgraniano y de la Biblioteca. Entre sus miembros figuran especialistas en la materia que valorarán especialmente la creatividad, la originalidad y el rigor histórico observados en cada una de las producciones participantes.

A pintar

El concurso de plástica está destinado a alumnos de nivel Inicial (preescolar y Jardín de Infantes). Con el concepto “Tres grandes patriotas. Construir una Patria libre e independiente”, se aceptará cualquier técnica de pintura, en hoja tamaño oficio: lápiz, acuarela, acrílico, crayones, collage de papeles, etc.

Además, se requiere un sobre cerrado con un seudónimo, indicando en qué categoría participa en la parte anterior, más datos de su escuela, edad, nombre y apellido en una hoja colocada en el interior del sobre.

Escritura

El concurso literario está orientado a alumnos de 4°, 5° y 6° año de educación Primaria, con el mismo leitmotiv que el de Inicial.

“Este concurso pretende fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura, procurando reflexionar sobre la amistad de dos grandes hombres que tenían un mismo sueño que también apoyó el Gral. Martin Miguel de Güemes”, expresan los organizadores.

Con ello, se busca “fomentar los conocimientos sobre historia argentina, reforzar el conocimiento y valoración de las vidas de los patriotas, sus sacrificios y sus ideales”.

Los textos pueden ser en formato cuento, poesía, crónica, ensayo. Las producciones deben ser originales e inéditas. La extensión será de una carilla, a lo sumo dos como máximo. Además, podrán ser individuales y/o hasta dos autores.

La presentación será en hoja A4, en computadora, a doble espacio, letra Calibri cuerpo 12. Cada relato deberá tener en la parte superior izquierda, el título y el seudónimo de o de los autores y el nombre o número de su escuela.

Los trabajos se reciben en la Biblioteca (Belgrano 553) de lunes a viernes de 9 a 16, hasta el día martes 10 de junio inclusive.

Luego de que el jurado comunique a las escuelas quiénes fueron los ganadores, el acto de premiación tendrá lugar el miércoles 18 de junio a las 9.30, en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre.

Cámara, acción

El concurso de cortos audiovisuales que tendrá como temática la íntima relación de amistad que unió a ambos próceres y su relación con Güemes.

Está destinado a alumnos de 4to, 5to y 6to año del nivel Secundario de escuelas públicas y privadas del Partido del Pilar. Los participantes conformarán equipos de hasta cuatro integrantes que podrán presentar un solo corto, no existiendo un límite de equipos por cada establecimiento educativo.

Los videos serán enviados en archivos digitales a través de la aplicación WeTransfer al correo [email protected] e ibelgranianopilar@ gmail.com. El plazo final de envío es el martes 27 de mayo.

Los videos serán anónimos. Los participantes enviarán sus datos personales, seudónimos y escuela a la que pertenecen en otro correo, desde la dirección del establecimiento (no se mostrará al jurado). Cada equipo deberá contar con el asesoramiento y el seguimiento de un docente responsable (un mismo docente puede ser responsable de varios equipos).

Los cortos han de ser originales e inéditos, con una duración máxima de 7 minutos y mínima de 5 minutos. Los formatos podrán ser ficción, documental u otros. Deberán estar filmados con teléfonos celulares en forma horizontal y entregados en formato digital en la fecha establecida por el Instituto organizador.

Los trabajos podrán contener imágenes, fragmentos de videos y entrevistas a docentes, alumnos etc., todo ello acompañado por un relato que actúe como nexo del mensaje que se quiere transmitir.

El 1º premio al equipo ganador consistirá en regalos idénticos para cada uno de los integrantes. Igualmente se procederá para los que obtengan el 2º y 3º premio, habiendo también otros premios y menciones para los equipos mejor posicionados.

El acto de premiación tendrá lugar el jueves 19 de junio a las 9, en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre.

CONTACTO

El mail habilitado para consultas sobre los concursos es bibliotecapilar@yahoo,com.ar

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar