En ascenso

Artista pilarense expone su nueva muestra en Nueva York

Fran Neuville inaugura este jueves "Ecdysis" en la galería KALEI, de la ciudad estadounidense. Permanece hasta el viernes 21.

13 de noviembre de 2025 - 08:17

Desde este jueves, las obras de un pilarense estarán expuestas en Nueva York: se trata de Fran Neuville, joven artista que presentará la muestra “Ecdysis” en una galería de la Gran Manzana.

La exposición tendrá lugar en KALEI Gallery (Bowery 159, Nueva York) hasta el 21 de este mes, con dirección artística y conceptual de Milagros Gómez Centurión, curaduría de Verónica Strauss y management de Juan Francisco Losano, todos ellos compatriotas.

IMG-20251106-WA0003
El trabajo de Fran Neuville fusiona elementos figurativos con gestos impresionistas y surrealistas.

El trabajo de Fran Neuville fusiona elementos figurativos con gestos impresionistas y surrealistas.

El trabajo de Fran Neuville fusiona elementos figurativos con gestos impresionistas y surrealistas. Sus composiciones estratificadas incorporan fragmentos, escenas nocturnas y distorsión expresiva. Las pinturas no intentan representar una identidad estable: revelan transición.

Nacido en el Pilar de los ’90, Fran comenzó su recorrido artístico tocando la batería. Experimentando entre la música y la escritura, un día de 2011 descargó en un lienzo formas abstractas y reconoció la comunicación de un sentimiento más allá de la estética. Allí encontró algo que no buscaba y que sería su profesión.

Como toma de posición, el artista permanece sin mostrarse: puede ser fotografiado, pero jamás su rostro completo. Lo importante para Neuville es la obra, buscando que su nombre se asocie a una expresión y no a un cuerpo. La pintura es el lenguaje desde donde se quiere dar a conocer.

En cuanto a la muestra, “Ecdysis” toma su nombre del proceso biológico en el que un organismo desprende su piel antigua para permitir que una nueva emerja. La exposición existe dentro de ese instante suspendido: no es el “antes” ni el “después”, sino el momento de devenir, donde algo viejo se afloja y algo nuevo aún está tomando forma.

IMG-20251106-WA0009
Fran Neuville fusiona elementos figurativos con gestos impresionistas y surrealistas.

Fran Neuville fusiona elementos figurativos con gestos impresionistas y surrealistas.

La exhibición está construida con un diseño espacial circular que invita al espectador a entrar en la arquitectura de la mente del artista. No se observa la obra desde afuera: se la atraviesa.

Para Neuville, la noche representa transformación. Cada obra se siente como un desprendimiento emocional, un movimiento lejos de lo esperado y hacia lo verdadero. Por eso, la muestra no se interpreta, se habita.

“Ecdysis” marca uno de los primeros proyectos internacionales de este equipo creativo argentino emergente (artista, curadora, sponsors y dirección creativa), trabajando en conjunto para establecer una presencia colaborativa en Nueva York.

ENTREVISTA

-El nombre de la muestra hace alusión al cambio de piel, ¿tiene que ver con algún sentimiento / postura tuya actual?

-Exacto, la muestra es un reflejo de sentimientos que fui pasando a lo largo de los años. Temas de salud mental que me fueron alejando inclusive de la pintura, pero siento que todo eso lo plasme en esta colección, es un nuevo comienzo.

-¿Cómo se generó la posibilidad de exponer en NY? ¿Cuáles son las expectativas a horas de la inauguración?

-La posibilidad de exhibir surgió por recomendación de un coleccionista neoyorkino que recomendó mi trabajo a la galería y a partir de que vieron el crecimiento que vengo teniendo en el mercado estadounidense comenzó a gestarse la idea. Mis expectativas son que la gente conecte con el mensaje de las obras, con el sentimiento que viví al pintarlas.

-¿Es una serie nueva, son obras pintadas recientemente?

-Es una muestra que terminé hace poco y la vengo trabajando hace un año y monedas, son 18 obras.

-A lo largo de tu carrera ¿fuiste explorando otros géneros hasta llegar a este surrealismo/impresionismo?

-Mi mente es como una montaña rusa, no me guío mucho por géneros, sino que varía según mi estado emocional. Hay obras que tienen tintes más realistas como hay otras que estoy atravesando tribulaciones o ansiedad y se puede percibir en las pinceladas, que tiran más al expresionismo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar